ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grupos sociales Tribus urbanas


Enviado por   •  18 de Mayo de 2017  •  Ensayo  •  765 Palabras (4 Páginas)  •  349 Visitas

Página 1 de 4

Grupos sociales

Tribus urbanas

Existen muchos tipos de tribus urbanas en México y en el mundo, desde metaleros, geeks, cholos, otakus, gamers, góticos, etc., hasta se podría decir que hay un grupo para cualquier tipo de personas, o gustos. En esta ocasión, nos enfocaremos en un grupo que ha hecho un acto de presencia muy notoria en nuestro país últimamente, por sus barbas, ropa "formal", el uso de lentes aunque no los necesiten los: Hipsters.

"Hipster es una cultura o tribu urbana que se caracteriza por adoptar un estilo de vida con gustos e intereses asociados a lo vintage, lo alternativo y lo independiente." ("Significado De Hipster")

Su origen viene desde mediados del Siglo XX (1950), desapareció un tiempo y volvió en los 90, pero en el 2010 se adapto el estilo a algo un poco más urbano y moderno.

El nombre de hipster proviene del término hip , que designaba a los que "estaban en onda". Originalmente, eran jóvenes blancos aficionados al jazz. Andréi Lugovói, cantante del grupo de rockabilly "Beat Devils Band" e historiador de la música del siglo XX, recuerda: " los verdaderos hipsters eran aquellos que vivieron en EE.UU., entre los años cuarenta y cincuenta, aficionados al jazz, pioneros en extravagancia, que adoptaron el estilo de vida de los músicos de aquella época: lenguaje, ropa provocativa, consumo de drogas, actitud relajada y sarcástica" ("Hipsters: Qué Son, De Dónde Provienen Y Qué Los Identifica")

Los hipsters están en contra de los convenios sociales, rechazan la cultura comercial, y no les gusta lo común y corriente; prefieren lo diferente. Sus gustos se basan más en lo local, desde la cerveza artesanal hasta la comida orgánica; poseen distintos tipos de sensibilidad hacia las cosas y personas, y son preferentes a estilos de vida alternativos.

Su modo de vestir, es llamado muchas veces "extravagante", normalmente suelen tener un estilo moderno y/o vintage; han devuelto a la moda algunos accesorios antiguos como:

  • Sombrero de alas  
  • Lentes de sol estilo Wayfarer
  • Pantalones de pitillo
  • Estampados con lunares
  • Patrones a cuadros

Existen algunas características que identifican a estas personas, que son:

  • Escuchar música jazz e indie, músicos del estilo de Tom Waits, Bob Dylan o Devendra Banhart, y bandas de rock alternativo;
  • Ver películas clásicas y de cine independiente;
  • Ir a las ferias de ropa usada y objetos de segunda mano;
  • Visitar galerías de arte y museos;
  • Tener las últimas novedades tecnológicas;
  • Usar las redes sociales para comunicarse, publicar fotos, compartir música, videos, etc;
  • Usar anteojos con marcos grandes hechos de plástico;
  • Luchar por el medioambiente.

Esta cultura cuenta con una ideología de no violencia, es mayormente progresista y le dan gran valor al pensamiento independiente; por su gran amor por la fotografía y las redes sociales pueden difundir sus ideas y pensamientos a través de ellos.

Como parte de su entretenimiento los hipsters son amantes de la fotografía (como se mencionaba anteriormente), la moda vintage, la cocina original y a realizar viajes, visitar museos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (190 Kb) docx (65 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com