ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia De Observacion Preescolar


Enviado por   •  17 de Agosto de 2014  •  561 Palabras (3 Páginas)  •  1.160 Visitas

Página 1 de 3

Guía de observación…

Evaluación diagnóstica

Lenguaje y comunicación

1. Respeta sus ideas pensamientos y sentimientos mediante el dibujo y grafías.

2. Toma y respeta turnos en las participaciones utilizando un lenguaje coherente y fluido.

3. Utiliza el dialogo para establecer relaciones interpersonales.

4. Tiene su primer acercamiento a la lectura a partir de la interpretación de imágenes y grafías que forman parte de su contexto.

5. Se expresa con confianza hacia los demás participando en diversos eventos comunicativos comentando de sus experiencias sus ideas y de lo que conoce.

6. Formula preguntas sobre lo que desea o necesita saber.

7. Distingue entre hechos fantásticos y reales utilizando su propio conocimiento.

8. Escribe su nombre con diversos propósitos

Pensamiento matemático

1. Identifica, utiliza y representa los números(0 al 9)

2. Reconoce, nombra e identifica figuras geométricas

3. Emplea objetos como apoyo para la solución de problemas

4. Utiliza puntos de referencia para ubicarse y localizar lugares

5. Propone o utiliza diferente unidades de medida como aproximación al sistema métrico decimal

6. Reconoce objetos de su mundo inmediato así como sus propiedades y cualidades

7. Tiene noción de capacidad y peso a partir de experiencias propias.

8. Narra cronológicamente hechos vividos o fantásticos.

Exploración y conocimiento del mundo

1. Diferencia entre seres vivos e inertes.

2. Identifica la importancia del medio ambiente y participa en la preservación de este

3. Busca la solución a problemas utilizando diferentes fuentes de consulta

4. Indaga sobre fenómenos naturales que observa

5. Conoce, comparte y participa en costumbres y tradiciones familiares y de su comunidad.

6. Reconoce y comparte las actividades productivas que realizan los miembros de su familia y de su importancia que tiene para el mejoramiento de su vida.

7. Participa en experimentos proponiendo ideas como: qué hacer y cómo hacerlo dando diferentes alternativas de materiales a utilizar.

Desarrollo físico y salud

1. Práctica medidas de salud personal, colectiva y de seguridad, aprendiendo a tomar decisiones que estén a su alcance para cuidarse a sí mismo, prevenir accidentes y ponerse en riesgo dentro y fuera de la escuela.

2. Participa en actividades como; repasar contornos, armar, desarmar, construir, recortar y el boleado que demandan poner en práctica sus procesos cognitivos fortaleciendo sus capacidades motrices finas.

3. Participa en el desarrollo de juegos que estimulan sus capacidades perceptivas motrices temporalidad, espacialidad, lateralidad, ritmo equilibrio y coordinación.

4. Identifica algunas partes de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com