ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia Facpya


Enviado por   •  10 de Junio de 2014  •  265 Palabras (2 Páginas)  •  417 Visitas

Página 1 de 2

5. Economía-Administración

5.1 Introducción a la administración y antecedentes históricos

5.1.1 Origen de la administración

5.1.2 Definición de administración

5.1.3 Enfoques teóricos de la administración

5.2 Enfoque sistémico

5.2.1 Concepto y clasificación del enfoque sistémico

5.2.2 El papel del administrador en organizaciones públicas y privadas

5.3 Áreas funcionales

5.3.1 Mercadotecnia

5.3.2 Finanzas

5.3.3 Producción y operaciones

5.3.4 Recursos humanos

5.4 Proceso administrativo

5.4.1 Concepto

5.4.2 Etapas

5.5 Generalidades sobre la ciencia económica

5.5.1 Definición y objetivo de la economía

5.5.2 Micro y macroeconomía

5.6 Primeras escuelas del pensamiento económico

5.6.1 Mercantilistas y fisiócratas

5.6.2 Clásicos

5.7 Elementos de análisis del sistema económico

5.7.1 Agentes de la actividad económica

5.7.2 Actividades económicas: producción

5.7.3 Indicadores económicos: producto interno bruto, inflación, empleo, flujo de inversión

5.8 Proceso económico

5.8.1 Curva de oferta

5.8.2 Curva de la demanda

5.8.3 Demanda, oferta y determinación de precios

5.8.4 Tipos de mercado y competencia

7. Estadística

7.1 Estadística descriptiva

7.1.1 Noción y utilidad de la estadística descriptiva:

su ámbito de aplicación

7.1.2 Definición de población y muestra

7.1.3 Variables: tipos de variables (cualitativas y cuantitativas; continuas y discretas) y nivel de medición (nominal, ordinal e intervalar)

7.1.4 Distribución de frecuencias: clases, intervalos, límites, límites reales y marca

7.1.5 Medidas de tendencia central: media, mediana, moda, cuartiles, deciles y percentiles; para datos agrupados y no agrupados

7.1.6 Medidas de dispersión: rango, varianza y desviación típica; para datos agrupados y no agrupados

7.1.7 Representaciones gráficas: barras, histograma, polígono, ojiva y circular

7.2 Teoría de conjuntos

7.2.1 Características de la teoría de conjuntos

7.2.2 Operaciones de conjuntos: unión, intersección, diferencia y complemento

7.2.3 Diagramas de Venn-euler

7.3 Probabilidad

7.3.1 Concepto y aplicación de probabilidad

7.3.2 Noción de la estadística inferencial

7.3.3 Espacio muestral: diagrama de árbol, combinaciones y técnica de conteo

7.3.4 Experimentos aleatorios y determinísticos

7.3.5 Distribuciones de probabilidad: binomial, normal y teorema de Bayes

7.3.6 Enfoques de la probabilidad: subjetivo, frecuencial y clásico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com