ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia Para Elaborar Diagnostico De Vida


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2014  •  726 Palabras (3 Páginas)  •  384 Visitas

Página 1 de 3

A pesar de que no soy un experto en el tema, tengo algunas ideas sobre como puede realizarse un plan de desarrollo personal,que te permita lograr en el tiempo estipulado, adquirir el hábito necesario para desarrollarte como persona en cierto ámbito, con base en tus metas y objetivos.

Y es que para cualquier persona, debería ser importante tomar en cuenta los pasos a seguir para mejorar continuamente… y es precisamente lo que logra satisfactoriamente un plan de desarrollo personal.

Hoy te propongo seguir los pasos que propongo a continuación, para obtener un desarrollo personal en diferentes ámbitos de tu vida. Sería como tener ser tú mismo tu propio coach!

A continuación, presento los pasos a seguir en tu plan de desarrollo personal:

1. Define los objetivos y metas que deseas lograr

Es importante que llegues a un acuerdo contigo mismo en cuanto a qué es lo que realmente quieres. Decide que características admiras más en las demás personas, y que consideras son tus falencias.

Dichas características deben ser concretas y medibles, como por ejemplo: mantenerte en tu peso ideal. Pueden también ser más internas, como vivir con integridad.

Decide cuales de estas características son tu prioridad, y lista las primeras tres. Es importante que sobrepases tu zona de confort, pero no lo suficiente como para que llegases a sentirte desmotivado.

2. Define lo que para ti significaría lograr el éxito

Como te verías cuando haya pasado cierto tiempo desde que empezaste? Cual sería tu posición final, o tu situación ideal luego de haber cumplido con tus objetivos?

Es importante que definas para ti lo que significaría el éxito. No es lo mismo decir: quiero adelgazar… a decir: quiero adelgazar 10 kilos en 3 meses. En esta última frase, se nota que se tiene claro el objetivo y el tiempo.

En definitiva, piensa como te verías a ti mismo, cuando tu plan de desarrollo personal concluya en algún aspecto de tu vida.

3. Determina el camino a seguir

Analiza que pasos podrían estar involucrados en el proceso de llegar desde el punto A hasta el punto B, y escríbelos. No escatimes en este paso, dividir grandes retos en pequeñas piezas es una herramienta tremendamente útil.

Adicionalmente, es importante que consideres diseñar un cronograma de actividades con base en el camino que piensas seguir en tu plan de desarrollo personal. Esto no solo te permitirá tener en cuenta cuanto tiempo le dedicarás a cada cosa, sino que además en todo momento sabrás si estás haciendo lo que debes estar haciendo.

Un cronograma te permite también identificar tus falencias y mejorar tu productividad y gestión del tiempo.

4. Decide que tipo de soporte o ayuda necesitas

Puede ser un compañero de trabajo o estudio, un familiar, un amigo muy cercano, tu pareja, o la persona que consideres es la adecuada para aconsejarte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com