ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia Para Elaborar Tesis


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2013  •  398 Palabras (2 Páginas)  •  431 Visitas

Página 1 de 2

FACULTAD DE QUÍMICA

PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

GUIA PARA ELABORAR ANTEPROYECTO DE TESIS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO

TITULO DEL TRABAJO.- El título debe ser claro y concreto, estar relacionado con el contenido y la hipótesis y no contener mas de quince palabras.

RESUMEN DEL TRABAJO.- En forma resumida y no mayor de una cuartilla, expresar el problema a resolver, la manera de abordarlo y la aportación

ANTECEDENTES.- Revisión bibliográfica de estudios previos relacionados con el tema, incluyendo el planteamiento del problema a resolver en el trabajo que se realizará (no más de tres a cinco cuartillas y se sugiere incluir Libros 20%, Revistas 80%, últimos 5 años 80%)

JUSTIFICACIÓN.- Expresar las razones por las cuales se va a realizar el trabajo, y los beneficios que se espera obtener del mismo.

HIPOTESIS.- Juicio o explicación preliminar de las causas o razones de un fenómeno. Debe fundamentarse en los antecedentes, ser lógica y dar bases científicas para el planteamiento de los objetivos.

OBJETIVOS.- Especificar las acciones a realizar para probar la hipótesis planteada.

MATERIAL Y METODOS.- Se describe detalladamente los pasos y actividades a seguir para el logro de los objetivos y contrastar la veracidad o falsedad de la hipótesis. Incluye el diseño experimental y análisis estadístico.

MODELO Y/O MARCO TEÓRICO.- Según sea el caso de la investigación.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.- Se describe en forma progresiva las actividades a realizar en el tiempo, para asegurar el cumplimiento de las metas.

FINANCIAMIENTO.- Especifica el costo aproximado del trabajo de tesis a realizar y mencionar la fuente de financiamiento.

LITERATURA CITADA.- Lista las fuentes de información citados en el texto y empleadas en la elaboración del anteproyecto de tesis. Se escriben en orden alfabético de acuerdo con el siguiente modelo

Revistas

Calich V.L.G Buerger, E. Kashino, S.S, Fazioli, R.A y Singer-Vernes L.M 1987 Resistance to Paracoccidiodes brasiliens in mice is Controlled by a Single Dominant Autosomal geneInfection and Inmmunity, 55:1919-1923

Libros

Telesnick, Y 1993. Los termómetros y su empleo en: El discreto encanto de la Química. Facultad de Química UNAM, México, pp 29-31

Valdés, P. 1984. Statistical bases en : Funtional Neuroscience, vol. Lll, Jonh, E.R. y Tkatcher R.W. (Eds). Laerence Erlhaum, ASS Pub. London pp 141-254

Tesis

Jiménez, H.P. 1992, Medio de cultivo separado con materias primas accesibles en el estado de México, para el crecimiento de bacterias del género Staphylococcus. Tesis de licenciatura, facultad de Química, Toluca, México

Referencias a: Congresos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com