ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía para el uso del formato APA para citas y referencias


Enviado por   •  9 de Marzo de 2018  •  Tutorial  •  3.224 Palabras (13 Páginas)  •  236 Visitas

Página 1 de 13

Guía para el uso del formato APA para citas y referencias.

Estilos de publicación

Internacionalmente se han propuesto varios formatos o estilos para la inclusión de citas y referencias  en la redacción de textos o manuscritos en general. La adecuada recopilación de la información sigue una serie de  protocolos que se han aceptados por la comunidad científico - académica. En este sentido, existen diversos estilos,  entre ellos se encuentran el estilo MLA y APA

  • Estilo MLA:fue desarrollado por la Modern LanguageAssociation y en ocasiones se usa para presentar informes y trabajos de investigación.

  • Estilo APA: creado por la American PsychologicalAssociation (APA). Es empleado por la comunidad científico - académica a nivel nacional e internacional, tanto en trabajos de investigación orientados a las ciencias sociales y económicas, como a las ciencias exactas.

La presente guía, tienen la finalidad de ejemplificar las características básicas del estilo APA según la tercera edición en español del Manual de Publicaciones de la APA, enfocando la atención en las especificaciones para citar fuentes y hacer la lista de referencias, así como para presentar tablas y figuras.

Estilo APA para citas y referencias

¿Qué son las citas en el texto?

Son aquellos marcadores que se incluyen al redactar un documento (tarea, trabajo, reporte de laboratorio, etc.) para mostrar al lector la fuente en la que está basado cierto fragmento del texto.

¿Cuándo citar?

Siempre que se utilizan datos o ideas obtenidos de otra fuente, se debe citar dicha fuente para darle el debido crédito (y evitar el plagio) y para informar al lector de dónde se obtuvo la información.

¿Qué es la lista de referencias?

Es un listado que se presenta al final de un documento académico que incluye todos los detalles bibliográficos de las fuentes que se consultaron para redactar dicho escrito.

¿Por qué es necesario incluir citas y referencias en un texto?

Porque de esta manera se reconoce y da crédito a la fuente original, además de proveerle al lector la información que necesita para localizar y consultar cada fuente.

¿Por qué utilizar un estilo específico en las citas y referencias de un texto?

Para estandarizar la forma en que las personas citan otras fuentes al escribir un texto académico o científico. Si no se utilizara un estilo específico habría confusión en cuanto a qué información incluir, el  orden e interpretación de la misma.

A. Citas  

Las referencias según la APA son citadas dentro del texto utilizando solamente el apellido del autor y el año de publicación. Solo en el caso de las citas textuales se incluye la página de donde se extrajo la información.

Cada tipo de cita está indicada por una viñeta y el o los distintos ejemplos de cada  tipo de cita, los reconocerás porque inician con número.  

A.1. Cita parafraseando o cita de cifras

En este tipo de cita se retoman ideas, conceptos, opiniones e inclusive cifras (números, porcentajes, etc.) y se trascriben al estilo del autor, es decir con las propias palabras de quién escribe. La cita puede ir al inicio o al final de l texto.

  • Un autor: Apellido, año de publicación

  1. Hernández (2008) menciona que….
  2. …….ha detectado aberraciones cromosómicas  (Rosenkranz,2009)
  • Dos autores: Apellido del primer autor y apellido del segundo autor, año de publicación
  1. Sumano y Ocampo (2005) coinciden en que sólo el 10% …
  2. Los principales factores que se influyen en … (Ramírez y Díaz, 2007).

  • Tres o más autores: La primera vez que se citan: apellido de cada autor, año de publicación. Citas subsecuentes: apellido del primer autor, seguido de la frase “et al.” (sin cursivas y con un punto y seguido al final), año de publicación
  1. Según Hernández, Fernández y Baptista (2010) aseguran que….
  2. ….con mayor incidencia entre la frontera con EUA y las Islas Marías (Hernández et al., 2010)
  • Institución, Universidad o Editor: Cuando el nombre del autor o autores no está incluido en el material, se pone el nombre completp o las siglas del instituto o universidad o el apellido del editor adicionando un Ed. o Eds en caso de editores.  Nunca poner la Web en caso de ser de internet.
  1. INEGI (2007) confirma que hay …..
  2. Banamex (2003) identifica como pintores……
  3. Fowler, Ed. (2001) certifico que más del 50%..
  4. …..se encontraron reducciones del 75% en el trabajo en proceso y del 15% en requerimientos de espacio (Raff, Ed., 1995)
  • Citar referencia de otro autor (fuente secundaria): Sucede cuando en un texto se expresa lo que un tercero escribió. La cita se presenta de la siguiente forma:
  1. Sánchez (1989, citado por Hernández, 2010), señala que la gestación dura unos 11.5 meses.

o también se pone la cita y posteriormente entre paréntesis el autor y año de la fuente original y posteriormente el autor y el año de los datos del autor consultado.

  1. ……la gestación dura 11.5 meses (Sánchez, 1997, citado por Hernández, 2010).

Nota: la referencia en el listado al final de trabajo, se mencionan los datos de autor que tú consultaste, en este caso a Hernández, 2010.

  • Autor anónimo y fecha desconocida: Escribir la palabra Anónimo y donde iría el año de publicación, se escribe la abreviatura s. f.

  1. Este diseño incluye dos grupos, uno recibe el tratamiento experimental y el otro, el

            control, no (Anónimo, s.f.)

  • Autores Clásicos: Cuando se cita una obra clásica muy antigua, se cita el año de la traducción que se consultó, antecedido por la abreviatura trad.

  1. ………….  (Aristóteles, trad. 1)  

        A.2 Cita textual

Una cita textual o directa debe ser fiel, por lo que el texto debe ser transcrito palabra por palabra sin excluir o agregar comas, puntos, etc. Dicho texto debe ir  entre comillas acompañado del apellido del autor, año y número de la página de donde se extrajo. Hay dos tipos de cita textual: corta y larga.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (309 Kb) docx (1 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com