ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HOJA DE TRABAJO


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2013  •  351 Palabras (2 Páginas)  •  311 Visitas

Página 1 de 2

HOJA DE TRABAJO

CONTABILIDAD

DEFINICIÓN

La hoja de trabajo es un adminículo contable, es decir, un recurso o accesorio, un papel de contabilidad utilizado por los contadores para reunir en ella toda la información contable de las actividades realizadas por la empresa durante un período determinado.

Su uso no es obligatorio ni del todo indispensable dentro del registro de las operaciones contables, pero es un instrumento que facilita la preparación de los ajustes y ordenar la información para la elaboración de los estados financieros.

La hoja de trabajo en una herramienta de carácter interno, sólo es de uso y manejo del contador para hacer un ordenamiento lógico de los datos, no es para uso de la gerencia ni para ser publicada.

ESTRUCTURA

Tiene una estructura muy sencilla en cuanto a su diseño, comprende varios pares de columnas que varían en número según la naturaleza de la empresa o actividad económica a la cual se dedique.

ENCABEZADO

Nombre de la empresa

Nombre expreso de Hoja de Trabajo

El período del ciclo contable que cubre

CONTENIDO

Columna para escribir nombre de las cuentas

Cinco secciones, con par de columnas cada una (a excepción de la primera sección) para los correspondientes débitos y créditos

Sección 1: Balanza de Comprobación

Sección 2: Asientos de Ajuste

Sección 3: Balanza de Saldos Ajustados

Sección 4: Asientos de Pérdidas y Ganancias

Sección 5: Balance General

ELABORACIÓN

Escribir el encabezado de la hoja

Escribir nombre de las cuentas y sus respectivos movimientos y saldos, en la sección de BALANZA DE COMPROBACIÓN.

Encontramos saldos no actualizados y pasamos a llenar la sección de AJUSTES.

Se procede a llenar la tercera sección BALANZA DE SALDOS AJUSTADOS. En esta tercera sección se consolidan los montos de las secciones anteriores, arrastrando las cifras que aparezcan en la sección de ajustes. Sume o reste según sea el caso.

Se llenan la siguiente sección ASIENTOS DE PERDIDAS Y GANANCIAS; en éstas columnas se anotan los asientos de pérdidas y ganancias.

Las últimas dos columnas se destinan para anotar los saldos que quedan en las cuentas después de haber hecho los asientos de pérdidas y ganancias o traspasos. De la sección BALANZA PREVIA AL BALANCE se toman las cuentas y saldos para formular con ellos el Estado de situación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com