ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Heridas Por Arma Blanca Y Arma De Fuego Presentation Transcript


Enviado por   •  13 de Marzo de 2016  •  Documentos de Investigación  •  1.313 Palabras (6 Páginas)  •  300 Visitas

Página 1 de 6

Heridas Por Arma Blanca Y Arma De Fuego Presentation Transcript

  • 1. Medicina Legal“Heridas por Arma Blanca”“Heridas por Arma de Fuego”Alejandro Vera Lecaro5º Curso5º Grupo
  • 2. Heridas por Arma BlancaArma BlancaConstituidas por una lámina metálica.Filo en uno o más bordes, y con extremo agudo.Cilíndrico o prismático con un extremo puntiagudo.
  • 3. Heridas por Arma BlancaLesionesDivisión de las mismas en:Heridas extendidas en superficie.Heridas extendidas en profundidad.
  • 4. Heridas por Arma BlancaHeridas Predominantemente Extendidas en SuperficieIncisas o cortantesBordes nítidos, lineales.Extremos (colas).Cola de Entrada: Corta y Profunda.Cola de Salida: Larga y Superficial.Producidos por:Instrumentos con bordes finos, afilados.Por deslizamiento (hoja de afeitar, vidrio).
  • 5. Heridas por Arma BlancaHeridas Predominantemente Extendidas en SuperficieContusocortantesBordes contundidos equimóticos.Paredes lisas.Producidos por:Instrumentos que actúan por su filo y peso.Presión y deslizamiento.
  • 6. Heridas por Arma BlancaHeridas Predominantemente Extendidas en ProfundidadPunzocortantesBordes lineales curvos.Extremos.Agudo.Forma de escotadura.Producidos por:Instrumentos con uno o ambos bordes con filo y extremo agudo.Desgarro de los tejidos. Sobrepaso de límites de elasticidad.
  • 7. Heridas por Arma BlancaHeridas Predominantemente Extendidas en ProfundidadPunzantesOrificio de entrada, trayecto y salida.Puede haber anillo de contusión (armas de fuego); cuando su extremo es romo.Producidos por:Instrumentos de lámina terminada en punta, sección reducida sin bordes cortantes.Actúa por separación de los tejidos.Problema: Orificio de entrada diminuto y Lesión interna severa.
  • 8. Heridas por Arma BlancaTipos Particulares de HeridasHeridas de VacilaciónSuperficiales y paralelas (cortantes comúnmente).Localización: Cara anterior de las muñecas, pliegue del codo, cara interna de los tobillos, cara lateral del cuello (der. – zurdos / izq. – diestros).INDICIO DE SUICIDIO.
  • 9. Heridas por Arma BlancaTipos Particulares de HeridasHeridas de DefensaTambién llamadas Heteroinferidas de defensa.Localización: Pliegue entre dedos índice y pulgar.Borde Cubital y Cara Posterior de Antebrazos y Manos.INDICIO DE HOMICIDIO.
  • 10. Heridas por Arma BlancaTipos Particulares de HeridasHeteroinferidas, Tipo HomicidaPredomina la profundidad sobre la longitud.Usualmente son Heridas Cortopunzantes.Comprometen grandes vasos vecinos a la piel (carótidas o femorales).Frecuentemente DEGÜELLO O DEGOLLAMIENTO.
  • 11. Heridas por Arma BlancaTipos Particulares de HeridasComplicaciones PrincipalesPueden llevar a la muerte:Hemorragia: Externo en la incisocortantes.Interno en la punzantes y punzocortantes.Embolismo Gaseoso: Por heridas en cuello.Asfixia por Aspiración de Sangre: Por exposición de tráquea.Hemoneumotórax: Herida penetrante en el tórax.Infección: En heridas de abdomen.
  • 12. Heridas por Arma BlancaTipos Particulares de HeridasManera Suicida u HomicidaSe debe considerar:Características.Vacilación -> Suicidio. Defensa -> Homicidio.Localización.Codo, Muñeca -> Suicidio Zonas inaccesibles ->Homicidio.Número.Múltiples, indican homicidio.Estado de Ropas.No interesados en los suicidas.Examen de las Manos.Ensangrentadas en el dorso por suicidio.Ensangrentadas ambos lados en homicidio.
  • 13. Heridas por Arma de FuegoArma de FuegoToda arma que dispara un proyectil por acción de una carga explosiva u otro medio de impulso, a través de un cilindro metálico.Según la longitud:Armas Cortas: Menos de 30 cm de longitud.Pistolas.Revólveres.Armas Cortas Automáticas.Armas Largas: Más de 30 cm de longitud.Rifles.Ametralladoras.Bazzukas.
  • 14. Heridas por Arma de FuegoArma de FuegoArmas Cortas: Menos de 30 cm de longitud.
  • 15. Heridas por Arma de FuegoArma de FuegoArmas Largas: Más de 30 cm de longitud.
  • 16. Heridas por Arma de FuegoArma de FuegoRevólverCaracterístico de presentar un Cilindro Giratorio, cañón, empuñadura.Cañón: En su interior (ánima) posee crestas y valles. La abertura anterior se llama Boca de Fuego.Calibre.- Distancia de una cresta a otra opuesta.
  • 17. Heridas por Arma de FuegoArma de FuegoRevólverGuardamonte: Entre la empuñadura y el cilindro.Gatillo: En la pate inferior del guardamonte.Martillo: Se acciona al halar el gatillo con el índice.
  • 18. Heridas por Arma de FuegoArma de FuegoPistolaCarece de cilindro, es aplanada. Proyectiles alojados en cargador o magazine.Cargador: Alojado dentro de la empuñadura. Posee un fuelle metálico elástico impulsador de proyectiles.Recámara: Espacio de alojamiento del proyectil al inicio del cañón
  • 19. Heridas por Arma de FuegoArma de FuegoProyectilProyectil Propiamente Dicho.Cabeza.Bordes.Cuello.Boca.Base.Oliva.Nariz.CasquilloMarcas del Percutor.Marcas del Extractor.Marcas del Eyector.Marcas del Obturador.
  • 20. Heridas por Arma de FuegoPor Proyectil ÚnicoOrificio de Entrada- Trayecto.- O. Salida.Orificio Propiamente Dicho.Por presión del proyectil sobre el cuerpo, rompiendo piel venciendo su elasticidad.Anillo de Enjugamiento.Dado por suciedades del proyectil a su paso por la superficie interna del cañón, que imprime en la piel.Armas Largas.Reborde de piel desnuda de epidermis rodeando al anillo de enjugamiento.
  • 21. Heridas por Arma de FuegoPor Proyectil ÚnicoOrificio de Entrada- Trayecto.- O. Salida.Características en Disparos de ContactoSigno de Puppe - Werkgartner.Impresión de la boca de fuego sobre la piel, por recalentamiento de la misma. Signo de Benassi.Anillo de humo sobre la superficie externa del hueso, en la cabeza. Por depósito de humoSigno de la Boca de Mina de Hofmann.Desgarrado con bordes ennegrecidos por el humo, del orificio de entrada en disparos a la frente.
  • 22. Puppe - Werkgartner
  • 23. Boca de Mina de Hofmann
  • 24. Heridas por Arma de FuegoPor Proyectil ÚnicoOrificio de Entrada- Trayecto.- O. Salida.Características en Disparos de Corta DistanciaTatuaje.Por partículas de pólvora no quemada o semiquemada, incrustadas en la piel. Da impresión de acné.Producidos a distancias desde 1 – 2 metros hasta 50 metros.Indican homicidio.Ahumamiento.Zona ennegrecida de humo alrededor del orificio de entrada.Solo impregnada superficialmente (falso tatuaje).Indican homicidio.
  • 25. Heridas por Arma de FuegoPor Proyectil ÚnicoTrayecto- O. Entrada.- O. Salida.Línea recta que une el orifico de entrada con el orificio de salida o al menos con el sitio en donde se aloja el proyectil.Excepciones:Migraciones.Traslado pasivo del proyectil a otra parte del cuerpo, a través de la circulación.Desviaciones.Cambio de trayectoria del proyectil al chocar con estructura de fuerte densidad.
  • 26. Heridas por Arma de FuegoPor Proyectil ÚnicoTrayecto- O. Entrada.- O. Salida.Dirección.Depende de la posición de la víctima.
  • 27. Heridas por Arma de FuegoPor Proyectil ÚnicoOrificio de Salida- Trayecto.- O. Entrada.En relación con el orificio de entrada, es:Mas grande.Más irregular.De bordes evertidos.Sin anillos de enjugamiento, contusión, tatuaje y ahumamiento.Tamaño determinado por: emergencia en ángulo agudo, achatamiento en la nariz del proyectil, esquirlas óseas como proyectiles secundarios.Determinación del orificio de entrada y de salida en cráneo:Fracturas en el cráneo.Signo de Bonnet (cono truncado)
  • 28. Heridas por Arma de FuegoPor PerdigonesMuniciónHeridas producidas por disparos de escopeta.Munición.Cilíndrico de cartón, con esferas de plomo y carga explosiva.Calibre.Dado por numero de esferas, que sumen 1 libra.Calibre 12 : 12 EsferasCalibre 24 : 24 Esferas / mitad de tamaño
  • 29. Heridas por Arma de FuegoPor PerdigonesCaracterísticas en Disparos de Corta Distancia Orificio de Entrada.Contorno ondulado, anillo de contusión; tatuaje, quemadura y ahumamiento, en mayores distancias.A un metro de distancia.Lo perdigones actúan como un solo proyectil.Disparo de Contacto.Varias heridas grandes e irregulares.
  • 30. Heridas por Arma de FuegoPor PerdigonesCaracterísticas en Disparos de Distancias Mayores “Rosa de Dispersión”.Cono formado por perdigones, disparados a partir de 1 metro de distanciaPerdigones dentro de cono.Actúan cada uno como proyectil independiente.
  • 31. Heridas por Arma de Fuego y Arma BlancaArtículos PenalesArt. 105. LesionesEn caso de lesiones, los peritos las describirán minuciosamente y en el informe dejarán constancia, de manera clara, del diagnóstico, del pronóstico y del instrumento que pudo haberlas producido.Los peritos, en los posible, informarán sobre el estado de salud del lesionado al momento en que las lesiones fueron producidas. De la misma manera, estarán obligados a establecer la época en que se produjeron las lesiones y sus causas.Art. 110. Reconocimiento de instrumentos.Los peritos reconocerán los instrumentos con que se cometió la infracción, si pudieren ser habidos y, se entregarán a la policía judicial. Si no pudieren ser habidos, se expresará así en el informe.
  • 32. Heridas por Arma de Fuego y Arma BlancaArtículos PenalesArt. 112 Reconstrucción del Hecho.En los casos en que el fiscal considere necesario, para el esclarecimiento de la verdad, practicará la reconstrucción del hecho con ayuda de la policía judicial, para verificar si la infracción se cometió de un modo determinado, tomando en cuenta los elementos de convicción que existan en el proceso.Art. 448. Presunción del dolo en homicidios, heridas, golpes o lesiones.Se califican de voluntarios el homicidio, las heridas, los golpes y lesiones, mientras no se pruebe lo contrario, o conste la falta de intención por las circunstancias del hecho, calidad y localización de las heridas, o de los instrumentos con que se hicieron.
  • 33. Heridas por Arma de Fuego y Arma BlancaBibliografíaMedicina Legal Vargas Alvarado.Medicina LegalAlberto Take.Comentarios al Nuevo Proceso Penal Dr. Yávar Núñez.Heridas por Arma Blanca Dep. Med. LegalArchivo PDF. Facultad de MedicinaUniversidad de Chile.

http://www.slideshare.net/TheAlejandro0711/heridas-por-arma-blanca-y-arma-de-fuego

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (126 Kb) docx (12 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com