ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Herramientas Administrativas


Enviado por   •  23 de Mayo de 2013  •  547 Palabras (3 Páginas)  •  368 Visitas

Página 1 de 3

BANCA DE INVERSIÓN:

Ayuda a que las empresas obtengan capital a través de su función como suscriptor. Adquieren valores de una compañía y luego los venden en los mercados secundarios.

Tipos de actividades de suscripción que incluyen en las ofertas públicas iniciales:

♣ La venta de bonos

♣ Papel comercial y deuda privada

♣ Ofertas de capital

Juegan un papel importante en la generación de valor para las empresas a través de fusiones y adquisiciones. Ya sea de combinar las compañías o facilitar el intercambio de activos.

Ofrece investigaciones y evaluaciones de compañía y sectores en lo individual como una base para su propia inversión o para su venta a otros inversionistas.

COMPAÑÍAS ASEGURADORAS:

En caso que se suscite algún acontecimiento fortuito pagarán una suma de contingente previamente acordada.

Entre las pólizas de seguros más comunes están:

♥ Seguros de vida

♥ Seguros de automóviles

♥ Seguros médicos

♥ Diversos seguros contra desastres

La compañía aseguradora recibe una compensación a través de una prima que paga el asegurado en forma periódica, por lo regular cada mes.

CORREDORES Y AGENTES:

Forman parte de una misma empresa. Ofrecen dos tipos distintos de servicios:

1.- Como corredor la compañía actúa como un agente que reúne a los compradores y a los vendedores de valores y ejecuta transacciones en su representación en mercados de mostrador de mostrador y en las casas de valores. Los corredores no son participantes en las transacciones y no asumen riesgo alguno, sino que reciben una compensación exclusivamente de comisiones.

2.- Como agente, la empresa se constituye como una parte en las transacciones en que participa. Los agentes deben estar dispuestos en todo momento a comprar y deben ofrecer un precio de oferta, el cual e la cantidad que el agente está dispuesto a pagar por cierto valor, y un precio de reclamación que es el precio a que el agente está dispuesto a vender.

Los agentes reciben una compensación que se basa en la diferencia entre el precio que se paga por el valor y el precio en que éste se vende.

ADMINISTRADORES DE ACTIVOS:

Incluyen a los grandes inversionistas como:

♠ Fondos de pensiones

♠ Fondos mutuos

♠ Fondos de cobertura

♠ Fondos 401 (k) `s

Los inversionistas institucionales destacan en el mercado secundario, al permitir que los pequeños inversionistas diversifiquen su cartera hacia inversiones que en condiciones normales no serán capaces de solventar.

Al agrupar los activos de muchos inversionistas los grandes fondos son capaces de participar en:

- Ofertas Publicas Iniciales

- Mercados de papel comercial

- Mercados de bonos

- Que en su totalidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com