ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hidrocarburo


Enviado por   •  23 de Marzo de 2013  •  442 Palabras (2 Páginas)  •  491 Visitas

Página 1 de 2

DESARROLLO

DEFINICION DE DERECHO DE HIDROCARBURO:

Es complejo de normas jurídicas que disciplinan la actividad petrolera que tiene por objeto la exploración, explotación, refinación, industrialización, transporte, almacenamiento, comercialización y conservación de hidrocarburos.

EXPLORACIÓN:

Es la actividad fundamental de la industria de los hidrocarburos, conjunto de las operaciones para la búsqueda de depósitos o yacimientos mediante la utilización de diversas técnicas. Como por ejemplo la perforación de de pozos. La exploración en Venezuela fue guiada por empresas de asfaltos.

EXPLOTACIÓN:

Consiste en el conjunto de operaciones empleadas para traer a la superficie los hidrocarburos naturales, utilizando la energía natural del yacimiento (conocida como extracción primaria). La explotación comprende operaciones diversas, como la producción, la perforación, vigilancia de las reservas

TRANSPORTE:

Consiste en el conjunto de operaciones requeridas para llevar los hidrocarburos naturales y los productos obtenidos de su refinación a los sitios de almacenamiento o centro de consumo. Esta se hace por vía terrestre y marítima.

ALMACENAMIENTO:

Es la retención de los hidrocarburos naturales y productos de su refinación en tanques subterráneo para guardar productos refinados.

REFINACION:

Conjunto de operaciones para convertir el petróleo en una gran variedad de productos.

LA NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO DE LOS HIDROCARBUROS:

Es preferentemente Económica (Producción y Distribución de la Riqueza). Producción: Comprende ocho aspectos, a saber: exploración, explotación, refinación, industrialización, transporte, almacenamiento, comercialización y conservación de hidrocarburos y productos derivados (Articulo Nº 1 de la LOH). Distribución: Corresponde al Ejecutivo nacional y deberá ejecutarla con base en principios de eficiencia, solvencia, transparencia, responsabilidad y equilibrio fiscal (Articulo 311 de la CRBV).

PRINCIPIOS DEL DERECHO DE LOS HIDROCARBUROS:

Las actividades que regula la ley de Hidrocarburos están dirigidas:

• Fomentar el desarrollo integral, orgánico y sostenido del país.

• Atender el uso racional del recurso y a la preservación del ambiente.

• Fortalecimiento del sector productivo nacional.

• Transformación en el país de materias primas provenientes de los hidrocarburos, así como la incorporación de tecnologías avanzadas.

• Financiar la salud, la educación, a la formación de fondos de estabilización macroeconómica y a la inversión productiva, de manera que se logre una apropiada vinculación del petróleo con la economía nacional, todo ello en función del bienestar del pueblo. (Artículo 5º de la LOH).

FUENTES DEL DERECHO DE HIDROCARBURO.

• Constitución:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com