ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Higiene Y Salud


Enviado por   •  21 de Noviembre de 2012  •  393 Palabras (2 Páginas)  •  257 Visitas

Página 1 de 2

HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL.

Los principales hábitos de higiene son:

La Ducha Diaria.

Es la mejor forma de aseo, a través de ella se elimina la suciedad, el sudor y el mal olor.

El Lavado Del Cabello.

Debe realizarse por lo menos dos veces por semana, teniendo cuidado de usar un champú acorde al tipo de cabello. Los piojos son parásitos que se adhieren al cuero cabelludo (los niños más pequeños son los más afectados).

La Higiene De Las Manos.

Es la mejor barrera para evitar muchas enfermedades. Un hábito fundamental debe ser el lavado de las manos después de ir al baño y también antes y después de tocar o consumir los alimentos, además de cada vez que se entre en contacto con un ser vivo o un objeto sucio, tanto en la casa como en la escuela y en cualquier otro lugar.

La Higiene De Los Pies.

Al estar poco ventilados se acumula en ellos el sudor que favorece la aparición de infecciones y mal olor. Debemos lavarlos a diario, principalmente después del ejercicio físico, secarlos muy bien, sobre todo entre los dedos y cortar las uña con frecuencia y en línea recta.

El Aseo De Las Uñas

Evita la presencia de gérmenes. La limpieza y corte de las uñas de manos y pies, evita la adquisición de gérmenes y bacterias así como infecciones.

La Higiene De La Boca

El mal aliento así como los malos olores, es en una de las principales de rechazo a las personas. La mejor forma de prevenirlo es haciendo un adecuado y periódico lavado de los dientes. De esta forma también prevenimos las caries dental y la enfermedad periodontal (debilidad y sangrado de las encías).

La Higiene De Los Oídos

Facilita la buena escucha. Es conveniente evitar que el agua entre a los oídos, y su aseo debe hacerse de manera periódica, teniendo en cuenta las recomendaciones de un médico.

Habitos alimenticios

Hay que tomar en cuenta que los alimentos son lo único que proporciona energía y diversos nutrimentos necesarios para crecer sanos y fuertes y poder realizar las actividades diarias. Ninguna persona logra sobrevivir sin alimento y la falta de alguno de los nutrimentos ocasiona diversos problemas en la salud. Los alimentos naturales obviamente tienen mayor cantidad y calidad en sus nutrimentos, por lo que la comida chatarra, no debe ocupar el primer lugar de consumo, aunque facilite las tareas de quienes preparan la comida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com