ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Del Bar


Enviado por   •  19 de Mayo de 2014  •  1.092 Palabras (5 Páginas)  •  294 Visitas

Página 1 de 5

El l Bar es socialmente un punto de reunión, donde el establecimiento debe ser acogedor y que el cliente encuentre en él, una prolongación de su propia casa.

Cuando nos preguntamos que es un bar, tendemos a decir que es un lugar donde se venden, consumen, se sirven bebidas alcohólicas, pero la idea no es del todo cierta. Un Bar sin más que abundar es simplemente un lugar donde se sirven bebidas, no importa si estas son o no son alcohólicas.

El origen de los bares, como hoy los conocemos, se pierde en el tiempo. No hay una sola voz al respecto, y no es claro quién abrió el primer establecimiento de esta clase. Hoy los historiadores y sociólogos lo categorizan bajo el sofisticado nombre de «espacio de sociabilidad informal» y su historia suele dividirse en occidente en una época antigua y otra moderna. Pero según datos recopilados, se dice que los bares datan de los tiempos de la antigua Grecia pero fue en la edad media donde comenzaron a tener auge pero con el nombre de Tabernas.

En el antiguo Egipto el gobierno construyo estaciones diurnas cada 25 millas a lo largo del camino de los reyes. El historiador Erodotus (484- 424 ac.) habla acerca de la famosa ruta de Susa, la capital Persa a Efesos una colonia griega. Sin embargo no hablaba de la ruta misma, sino de las innumerables posadas de orilla de camino en intervalos regulares.

En estos lugares los viajeros encontraban techo y comida, había incluso doctores, herreros y conductores de carros y otros servicios, quienes estaban al servicio de la gente. Administradas por el estado estas posadas eran en su gran medida los predecesores de los modernos hostales.

La gente viajaba en caballos, bueyes o camellos, sólo los niños, mujeres y enfermos viajaban en carretas. En esta época de gran crecimiento, nació el correo y las Olimpiadas, que atraían miles de visitantes y por ende la construcción de posadas a lo largo de la ruta que sumaban servicios para atraer clientes, ya que sólo las posadas cercanas estaban dispuestas para militares y mensajeros, en cambio quién podía pagar se alojaba cercano a los centros “urbanos de esa época”.

En 1680 aparecen en Paris las llamadas Cantinas. Alrededor del año 1700 surgió en Inglaterra el establecimiento denominado Bar, nombre que se generaliza mundialmente dado que el mueble donde se atiende a los clientes es una barra asentada en un mostrador.

También los bares se relacionan con las «tabernae vinarie» que vendían vinos y bebidas, y eran un banco de piedra, con cinco o seis contenedores atascados, puestos frente a la carretera, con una cocina y salas para el consumo en la parte posterior.

Las primeras tabernas en el tiempo de los pioneros eran relativamente simples e invitaba a los visitantes a pasar una estadía corta pero buena. En el comedor principal había un buffet largo o mesón, el cual el propietario o algún miembro de su familia usaba para servir tragos, Había una baranda al frente o alrededor del buffet o mesón. Su única función era mantener los consumidores a una distancia segura, Y en esos tiempos turbulentos cuando todos cargaban un arma, esto no era un lujo; unas pocas yardas entre el cantinero y su bochinchera clientela le daban el espacio y el tiempo justo para protegerse.

Lo que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com