ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Del Vino


Enviado por   •  19 de Marzo de 2014  •  396 Palabras (2 Páginas)  •  207 Visitas

Página 1 de 2

Historia del vino

Una bebida tan antigua como la civilización misma, con más de veintiocho siglos de historia, en la que la religión, ha estado presente desde sus orígenes. El cultivo de la vid ha recorrido la faz de la tierra, trasladándose de pueblo en pueblo. Los primeros testimonios del cultivo de la vid datan del año 6000 a.C., de la región del sur del mar Negro. Así relatar la historia del vino es contar la del hombre.

En el antiguo Egipto, bajo la protección de Osiris, ya se practicaba la viticultura. De ahí se extiende a Grecia y está ligada a la divinidad mitológica de Dionisio. En Roma. Con la versión del Dios Baco, se prolonga esta devoción y la vid alcanza un lugar de privilegio en su agricultura.

Establecer el origen del vino es una tarea muy difícil, pero si puede rastrearse su historia a través de las diferentes civilizaciones.

En china conocían el vino y, de hecho, en el año 2285 a.C. ya habían establecido una reglamentación para evitar adulteraciones; se contemplaban serios castigos 9para quienes mezclaran vino de uva con vino de arroz. (Andre,2008)

En el siglo V empezaron a surgir lentamente los estilos de vinos que hoy nos son familiares, en el siglo XVIII se empiezan a destacar los vinos blancos espirituosos, levemente burbujeantes, finos y claros. Para el siglo XIX los vinos rosados pasaron de moda y los vinos oscuros y de larga maduración comenzaron a surgir con gran intensidad. La explicación del cambio radica en el en el descubrimiento de los efectos de conservar el vino el botellas. Desde el tiempo de los romanos había pasado toda su vida en un barril. Pero en el siglo XVII, alguien descubrió el tapón de corcho.

También en vino envejecía de un modo diferente, para adquirir lo que se conoce como bouquet. En los últimos 80 años se ha presenciando la revolución industrial del vino y sobre todo en los últimos 20 años, la aplicación de técnicas científicas para la elaboración del vino ha aclarado la situación, de tal modo que muchas cosas que antes parecían imposibles hoy son fáciles. Un vino realmente malo es hoy una rareza y el nuevo mundo está produciendo vinos a la altura de los del viejo.

Bibliografía

André V.2008. Aprenda a conocer los vinos. Ed.Litografía Rosés, S.A., Barcelona

España F. 2004. El vino: conózcalo y disfrútelo. Ed. Norma. Bogotá

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com