ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Del Voleibol


Enviado por   •  25 de Febrero de 2015  •  794 Palabras (4 Páginas)  •  166 Visitas

Página 1 de 4

Historia del voleibol

La expansión del voleibol en el mundo entero desde luego no es accidente; ya que es un juego interesante, dinámico y fácil de aprender. Además, su práctica requiere de equipo sencillo y un espacio de terreno pequeño. No es un deporte de contacto, lo que reduce el peligro en lesiones, pueden practicarlo gente de todas las edades , de ambos sexos ya sea juntos o por grupo de género .Se puede jugar al aire libre en el interior de un gimnasio , en el pasto y en playas de arena.

La parte oriental de los estados unidos de América ha sido la cuna de dos juegos muy populares a nivel mundial ; uno es el basquetbol y el otro por supuesto , el voleibol . En 1985 William G.Morgan , director de educación física de la Y.M.C.A. invento el voleibol en Holyoke .

A medida que este juego recrativo se introdujo en las escuelas y se fue integrando a l juego elementos jóvenes y atletas destacados , empezó a convertirse en un verdadero espectáculo de acción excitante y vigorosa . hoy en dia , el voleibol constituye uno de los deportes mas populares que se juega durante todo el año . poco afecta la diferencia de edad , ya que la velocidad del juego se puede adaptar , al temperamento la destreza y la capacidad de los participantes .

El voleibol en México

El profesor amado lopez castillo fue el primer presidente de la federación mexicana de voleibol en el año de 1942 , año en el que se organizo el primer campeonato nacional de la federación , en la ciudad de Querétaro , quedando campeón el distrito federal en ambas ramas de la categoría de primera fuerza .

Elementos del voleibol

Jugadores

El numero de jugadores que participa en un encuentro es de seis por equipo en todo momento. Cada equipo tiene la opción de registrar , dentro de la lista de 12 jugadores , un jugador especializado en defensa denominado libero.

Juego

Los seis jugadores se colocan de la siguiente forma : tres en la mitad posterior mente de la cancha y tres en la mitad anterior . se asigna a cada jugador de la posición posterior derecha para que haga el saque cada vez que un equipo gane el servicio , sus jugadores ejecutan una rotación en dirección del movimiento en las manecillas del reloj .

Cancha

El juego se desarrolla en un rectángulo de 9 por 18 m , libre de todo obstáculo hasta una altura mínima de 12.50 m , a partir del suelo .la cancha estará limitada por líneas de 5 cm de ancho trazadas en el interior de la misma y todo obstáculo deberá estar alejado a una distancia mínima de 3 m desde el exterior de las líneas laterales y 8 m desde las líneas de fondo

Red

La red mide 1 m de ancho por 9.5 m de largo , esta hecha de malla con cuadros de 10 cm por lado , con una banda doble de tela blanca 5 cm de ancho cisida en el borde superior . la altura en el centro es de 2.43 m para equipos masculinos y 2.24 para equipos femeninos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com