ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hitoruco De Casa Verde


Enviado por   •  20 de Mayo de 2013  •  1.137 Palabras (5 Páginas)  •  379 Visitas

Página 1 de 5

*8 de Marzo, La que conocemos como guerra de Vietnam, fruto de la guerra de Indochina, se inicia este día cuando dos batallones de Infantería de Marina estadounidense, con un total de 3.500 hombres, desembarcan en Da Nang (Vietnam) para proteger la base aérea, por orden del presidente de los Estados Unidos, Lyndon B. Johnson.

*El 4 de julio, Los minúsculos grupos terroristas que comenzaron a proliferar en la Capital de la República, tampoco tenían una dirección nacional. Uno o dos de ellos, cuando se celebraba un baile de gran frivolidad y gala en el más lujoso club privado (el Nacional), hizo explotar en la sala-entrada una bomba de gran poder. Lo mismo ocurrió minutos más tarde, en la puerta del hotel Crillón, el más moderno de la urbe, donde estaban alojados los nuevos asesores militares enviados por el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica.

A las pocas horas se desató una violenta represión contra la izquierda en general, en todo el ámbito del país, a la vez que eran suspendidas las más elementales garantías constitucionales.

Belaunde, amenazado con un golpe inminente por el Comando Conjunto si no actuaba, decide militarizar la lucha contra las guerrillas. Fue por esos años (y no en el segundo belaundismo) que el primer ministro Miguel Rotalde expreso que no había guerrilleros sino “abigeos”. El gobierno de entonces minimizó el asunto ante la opinión pública, concentrada en Lima. Fernando Belaúnde, según Caretas de esos años, diría sobre las guerrillas de Junín que cualquiera puede declararse emperador en un desierto. El atentado del Crillón y del Club Nacional, más sonoro que destructor, inocultable, en plena capital, obligaría al gobierno a tomar medidas más duras contra la insurgencia. Sin embargo, como vimos en post anteriores, mientras Belaúnde minimizaba el asunto ante la opinión pública, los militares, la policía en cooperación con el gobierno de los Estados Unidos, ya al tanto que en el Perú se gestaba una guerrilla, tomaban acciones contrainsurgentes.

*A inicios de octubre de 1966 y durante tres días visitaron Lima los astronautas Neil Armstrong y Richard Gordon. Durante su permanencia en nuestra capital cumplieron un ritual de homenajes y paseos en coche descubierto que soportaron con muy buen humor. Particularmente los chistes de Gordon eran recibidos con gran hilaridad, sobre todo por su colega, algo que motivó a la prensa peruana a bautizarlos con el nombre de “El Abbot y Costello del más allá”.

Armstrong y Gordon vinieron acompañados de sus respectivas esposas. El presidente Belaúnde les entregó entre otras cosas, una gran foto del Perú en la que, para desilusión del arquitecto, la Marginal no podía distinguirse.

*1966 se produjo el 17 de octubre de 1966, el Terremoto de Lima y Callao, a las 4:41 de la tarde (hora local), y afectó Lima, Callao y toda la franja litoral al norte, hasta Supe. Su epicentro se ubicó en el mar, frente a Las Salinas de Huacho (provincia de Huaura). Produjo también un maremoto. Fue uno de los terremotos más destructivos ocurridos en Lima después del Terremoto de 1940, pero su recuerdo ha quedado opacado en la memoria de los limeños por el horrendo terremoto de Ancash, ocurrido cuatro años después y que produjo el espantoso saldo de 100,000 víctimas.

Al momento de empezar a temblar la tierra la primera sensación que tuvieron los limeños fue que se trataba solo de un temblor fuerte y que culminaría en breves segundos. Sin embargo los sacudones se sucedieron interminablemente, cada vez con mayor fuerza y entonces se desató el pánico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com