ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hoja De Trabajo Economia


Enviado por   •  15 de Mayo de 2014  •  1.161 Palabras (5 Páginas)  •  514 Visitas

Página 1 de 5

HOJA DE TRABAJO N° 2

VARIABLES MACROECONOMICAS

Analice la verdad o falsedad:

El deflactor, no siempre elimina la variación de precios, debido a que los precios normalmente tienden a la bajo por la mayor oferta de Bienes y servicios…………....…...(F)

Deflactores eliminan las variaciones de precios (Inflación).

El año base para estimar el valor real, es un año considerado como normal, donde no existen grandes fluctuaciones de producción o de precios, que distorsionen su valorización…………………………………………………………………………………………………………….…..(V)

El año base debe ser un año sin mayores problemas económicos, un periodo menos conflictivo.

Si peruanos residentes en Estados unidos envían dinero en menor cantidad, que lo que envían los estadounidenses residentes en el Perú, el PNB es negativo……………………….(F)

Si peruanos residentes en estados unidos envían dinero en menor cantidad que los extranjeros residentes en el Perú, entonces las remesas son negativas y por tanto el SFP es negativo, lo que sucede en países subdesarrollados como Perú.

El PNNpm es igual al PNBpm reducido la pérdida de valor (depreciación/desgaste) que haya experimentado la maquinaria, equipo e infraestructura productiva en un año…..(V)

El PNN a precio de mercado es igual al PNB a precio de mercado menos la depreciación.

Si se “duplico” el volumen de exportación de los minerales en el 2010, el valor PBI no se alteró debido a que los precios no tuvieron variaciones……………………………………………...(F)

El PBI resulta de la suma de las exportaciones y son las ventas al exterior lo que se contabiliza de exportación en el PBI por lo tanto importa el volumen de exportación por más que el precio permanezca constante.

El precio a costo de factores incluye la retribución a los factores productivos y a la participación del Estado a través de impuestos y subsidios…………………………………………(F)

El precio a costo de factores no incluye impuestos indirectos netos de subsidios (Ti-Sb).

El PNB es igual al PBIpm deducido la pérdida de valor (depreciación, desgaste) que haya experimentado la maquinaria, equipo e infraestructura productiva en un año…………..(F)

PNB a precio de mercado (PBIpm) es igual al PBI más o menos el SFP y es por ello que la depreciación no afecta el PNB.

Si se “duplico” el volumen de exportación de los minerales en el 2011, el valor PBI no se alteró debido a que los precios no tuvieron variaciones……………………………………………..(F)

El PBIpm como valor de la producción de B/S finales, incluye exclusivamente la capacidad productiva de los peruanos, debido a la importancia de tener un indicador macro de la capacidad de producción de los peruanos……………………………………………………………………(F)

El PBI mide el valor de la producción económica producida no solo por peruanos sino también por extranjeros en el interior del territorio peruano restando las importaciones (producción no generada en el territorio peruano).

En la valorización de la producción de bienes y servicios PRECISE LA DIFERENCIA entre Precio de mercado y precio a costos de factores. Y luego EXPRESE Y EXPLIQUE LAS FORMULAS de cálculo del: PBIpm y PBIcf.

Diferencias entre (pm) y (cf):

Precio de mercado (pm): El PBIpm incluye los impuestos indirectos netos de subsidios (Ti-Sub).

Precio a costo de factores (cf): El PBIcf NO incluye los impuestos indirectos netos de subsidios (Ti-Sub).

PBIpm y PBIcf:

PBIpm es igual alconsumo más, inversiónmás, gasto del gobierno más, las exportaciones y menos las importaciones. (El PBI cuenta el valor monetario de bienes y servicios producidos por peruanos y extranjeros residentes en el territorio peruano, por lo tanto el valor monetario de las importaciones son descontadas.)

Como el PBI a costo de factores no incluye los impuestos indirectos netos de subsidios (Ti-Sub) para su cálculo es necesario restarle ese monto al PBI pm; portanto PBIcf es igual al PBIpm

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com