ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hoja de Trabajo Ciclos


Enviado por   •  11 de Octubre de 2014  •  Síntesis  •  400 Palabras (2 Páginas)  •  330 Visitas

Página 1 de 2

Hoja de Trabajo Ciclos

1. Calcular y visualizar la suma de los números pares comprendidos entre un valor inicial y uno final.

2. Calcular mediante un algoritmo repetitivo la suma de los N primeros números positivos.

3. A un trabajador le descuentan de su sueldo el 10% si su sueldo es menor o igual a 1000, por encima de 1000 y hasta 2000 el 5% del adicional, y por encima de 2000 el 3% del adicional. Calcular el descuento y sueldo neto que recibe el trabajador dado su sueldo

4. Calcular mediante un ciclo la suma de los N primeros números positivos.

5. Dado N notas de un estudiante calcular:

a) Cuantas notas tiene reprobadas.

b) Cuantas notas aprobadas.

c) El promedio de notas.

d) El promedio de notas aprobadas y reprobadas.

6. Realizar un algoritmo que permita pedir 50 números naturales y determine e imprima cuantos son pares, impares, positivos y negativos.

7. Calcular la media de 100 números e imprimir su resultado.

8. Desarrollar un programa que dibuje en el monitor un rectángulo centrado:

a) De 12 unidades de alto por 40 unidades de ancho.

b) De A por B. Los valores de A y B deben ser leídos previamente.

9. A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas y la tarifa está a un valor por hora. Si la cantidad de horas trabajadas es mayor a 40 horas, la tarifa por hora se incrementa en un 50% para las horas extras. Calcular el salario del trabajador dadas las horas trabajadas y la tarifa. Calcule la suma de los salarios de todos los trabajadores ingresados. El programa deja de pedir datos cuando el usuario lo indique.

10. Dado un conjunto de sueldos a pagar (sin centavos), finalizado con un sueldo cero, desarrollar el programa que determine e imprima cuantos billetes de $100, $50, $20, $10, $5, $2 y $1 son necesarios para ensobrar todos los sueldos y no tener dificultades con el cambio (utilizando la mínima cantidad de billetes).

11. Por cada alumno de la facultad se dispone de la siguiente información:

a) Número de legajo b) Nota promedio de finales rendidos

Con estos datos se forma un lote terminado con número de legajo cero.

Desarrollar el programa que determine e imprima los números de legajo de los dos mejores alumnos según su promedio.

12. Realiza un programa en donde se le pida al usuario capturar dos números y a continuación se muestren en pantalla la serie de números enteros que hay entre ellos (incluyéndolos), ya sea de manera ascendente o descendente de acuerdo a los valores capturados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com