ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hombre Economicus principal motivación sin importar salud y vida social.


Enviado por   •  3 de Junio de 2015  •  Tesis  •  382 Palabras (2 Páginas)  •  244 Visitas

Página 1 de 2

Alumno: José Adrián Martínez García

Materia: Fundamentos de Administración

Carrera: Gestión y Administración de PyMES

Escuelas de la Administración

Unidad 1 Actividad 3

Asesor: Arana Soberanes María Teresa

Estado de México

Octubre 2014

Científica Siglo XX

Principal Autor: Frederick Winslow Taylor.

- Estándares de Rendimiento

o Especialización

o Reagrupación

o Secuenciación

Hombre Economicus principal motivación sin importar salud y vida social.

Clásica 1910 – 1920

Principal Autor: Henri Fayol

Estudio de la estructura, organización y sus interrelaciones.

Organización: Se estudia desde la dirección a la ejecución y del todo a sus partes.

- Principios Flexibles:

o División del trabajo

o Autoridad y responsabilidad

o Disciplina

o Unidad de mando (1 solo jefe)

o Subordinación de los intereses individuales a los generales

o Retribución justa del trabajo

o Línea jerárquica bien definida

o Estabilidad del personal

o Espíritu de equipo

Relaciones Humanos 1930 – 1950

Principal Autor: Elton Mayo

Decisiones Políticas, Económicas y Sociales

- Proceso democratización

- Creación de Sindicatos

- Regulación relaciones laborales por el Estado

- Legislación laboral

- Jornadas Laborales

- Trabajo Insalubre

- Creación del Seguro Social

- Indemnización

Todo limita el abuso del poder

Trabajos factor humano

- Estudios de personalidad

- Factor Emocional

- Incidencia de grupos formales e informales en la productividad

o Del liderazgo

o De la motivación

o De la conformación

o Del trabajo

A pesar de buenas pagas existían conflictos en las instituciones generadas por la falta de motivación o desinterés. Se demuestra que no es suficiente para emprender el fenómeno de las Relaciones.

Sistemática 1950 – 1980

Análisis de las Instituciones y Actividades que no solo son integral si no también interdisciplinaria.

Se funda en el desempeño de un sistema, esté depende del sistema mayor que lo contiene (macrosistema) y del cual forma parte.

Análisis del todo y no de las partes sueltas

Múltiples causas de un efecto. Un efecto puede deberse a varias causas y todo está ligado con la SINERGIA

Neoclásica 1960 – 1980

Principal Autor: Peter Drucker.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com