ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Horno de Arco Eléctrico


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2012  •  Tutorial  •  377 Palabras (2 Páginas)  •  524 Visitas

Página 1 de 2

PARTE I

1. Realicen un cuadro comparativo de los diferentes procedimientos de moldeo en el proceso de fundición, indicando las similitudes y diferencias entre cada uno y ventajas y desventajas de cada proceso.

Procedimiento de Moldeo

• Moldes de arena verde

• Moldes con capa seca

• Moldes con arena seca

• Moldes de arcilla

• Moldes Furanicos

• Moldes de CO2

• Moldes de Metal

• Moldes Especiales

Procedimiento de Moldeo

Similitud Diferencias

 Uno de los materiales más utilizados para la fabricación de moldes temporales es la arena sílica o arena verde (por el color cuando está húmeda).

 Es un procedimiento muy parecido al de los moldes de arena verde.

 Estos moldes son hechos en su totalidad con arena verde común.

 Están fabricados con arena seca de grano agudo.

 En este tipo de moldes la arena verde.  El procedimiento consiste en el recubrimiento de un modelo con arena húmeda y dejar que seque hasta que adquiera dureza.

 Se mezcla un aditivo como el que se utiliza en el moldeo anterior, el que endurece a la arena cuando se seca. Los moldes deben ser cocidos en un horno para eliminar toda la humedad y por lo regular se utilizan cajas de fundición.

 Los moldes de arcilla se construyen al nivel de piso con ladrillos o con materiales cerámicos, son utilizados para la fundición de piezas grandes y algunas veces son reforzados con cajas de hierro.

 Se mezcla con silicato de sodio para posteriormente ser apisonada alrededor del modelo. Una vez armado el molde se inyecta bióxido de carbono a presión con lo que reacciona el silicato de sodio.

Ventajas Desventajas

 Estos moldes tienen mayor resistencia a los golpes y soportan bien las turbulencias del metal al colarse en el molde.

 Este proceso es bueno para la fabricación de moldes o corazones de arena.

 Aumentado la dureza del molde. Con la dureza adecuada de la arena del molde se extrae el modelo, si este fuera removible, para posteriormente ser cerrado y utilizado.  Estos moldes requieren mucho tiempo para su fabricación y no son muy utilizados.

2. Realicen un cuadro comparativo de los diferentes tipos de hornos de fusión, indicando las similitudes y diferencias entre cada uno y argumentando que criterios tendrían en cuenta para seleccionar un horno para realizar la fundición de un metal no ferroso en nuestro medio.

Los tipos de hornos que se usan en un proceso de fundición son:

• Horno de crisol (móvil, estacionario y basculante).

• Horno eléctrico.

• Horno por inducción.

• Horno de arco eléctrico.

• Horno basculante.

• Horno de cubilote.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com