ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Huevo Liquido


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2013  •  263 Palabras (2 Páginas)  •  401 Visitas

Página 1 de 2

A que se debe el cambio de color?

Es debido al calor al que es sometido, se produce una reacción química formando sulfito de hierro en condiciones de pH alto.

Se ocasionaría una reacción química en donde dos compuestos como el hierro (Fe) y el azufre (S) forman un sulfuro de hierros altamente calizos, es decir que tienen mucha cal, pH alto, transformando al hierro (Fe) insoluble, es decir como un mineral.

2. ¿Cómo se podría evitar el cambio de color y que aditivo(s) se podría utilizar en el huevo pasteurizado?

Nisina 234:

Se utiliza como conservante alimenticio, puede reducir las temperaturas de tratamiento térmico así como reducir el tiempo de estos tratamientos, de tal forma que permite un ahorro en los consumos de energía en los procesos, mejora el valor nutricional, la apariencia, el sabor y la textura de los alimentos, además de incrementar de manera significante la vida de anaquel del huevo.

¿Qué recomendaciones le daría para evitar estos problemas en un futuro?

Primero, cualquier tipo de materia puesta a elevadas temperaturas corre un riesgo de desatamiento. Por eso recomiendo que la temperatura a la que el huevo liquido debe ser sometido debe ser entre 65º-68ºC después de este proceso el huevo liquido se almacenará bien congelado, o bien a una temperatura no superior a 4ºC. Este período de almacenamiento a 4ºC antes de su transformación no podrá ser superior a 48 horas

Seria tener en cuenta las siguientes condiciones:

-Temperatura durante el proceso de pasteurización

-Utilización de aditivos que garanticen la calidad del huevo liquido-

-El huevo líquido se almacenará bien congelado, o bien a una temperatura no superior a 4ºC.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com