ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

I. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS QUE SUSTENTAN EL PLAN DE ESTUDIOS 2011


Enviado por   •  18 de Mayo de 2014  •  2.482 Palabras (10 Páginas)  •  316 Visitas

Página 1 de 10

I. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS QUE SUSTENTAN EL PLAN DE ESTUDIOS 2011

Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del

Currículo, la transformación de la práctica docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa.

I.1. CENTRAR LA ATENCIÓN EN LOS ESTUDIANTES Y EN SUS PROCESOS DE APRENDIZA

El referente fundamental del aprendizaje son los estudiantes, es necesario reconocer los estilos y ritmos de aprendizaje que tienen, comprender como aprenden y generar ambientes de aprendizaje que acerquen al conocimiento significativo.

I.2. PLANIFICAR PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE

La planificación es un elemento sustantivo de la práctica docente para potenciar el aprendizaje del alumno hacia el desarrollo de competencias. Implica organizar actividades de aprendizaje a partir de diferentes formas de trabajo. Las actividades deben representar desafíos intelectuales para el alumno con el fin de que formulen alternativas de solución.

I.3. GENERAR AMBIENTES DE APRENDIZAJE Se denomina ambiente de aprendizaje al espacio donde se desarrolla la comunicación y las interacciones que posibilitan el aprendizaje. Con esta perspectiva se asume que en los ambientes de aprendizaje media la actuación del docente para construirlos y emplearlos como tales I.4. TRABAJAR EN COLABORACIÓN PARA CONSTRUIR EL APRENDIZAJE El trabajo colaborativo alude a estudiantes y maestros, y orienta las acciones para el descubrimiento, la búsqueda de soluciones, coincidencias y diferencias, con el propósito de construir aprendizajes en colectivo. Es necesario que la escuela promueva el trabajo colaborativo para enriquecer sus prácticas. I.5. PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CURRICULARES Y LOS APRENDIZAJES ESPERADOS La Educación Básica favorece el desarrollo de competencias, estándares curriculares y aprendizajes esperados, Una Competencia es: es la capacidad de responder a diferentes situaciones, e implica un saber hacer, Los Estándares Curriculares: son descriptores de logro y definen aquello que los alumnos demostrarán al concluir un periodo escolar, Los aprendizajes esperados son indicadores de logro que, en términos de la temporalidad establecida en los programas de estudio, definen lo que se espera de cada alumno en términos de saber, saber hacer y saber ser, esto proveerán a los estudiantes de las herramientas necesarias para la aplicación eficiente de todas las formas de conocimientos adquiridos, con la intención de que respondan a las demandas actuales y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com