ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPACTO SOCIAL PROPIOS EN LA ETAPA DE VIDA DE LOS Y LAS JOVENES


Enviado por   •  19 de Octubre de 2014  •  782 Palabras (4 Páginas)  •  419 Visitas

Página 1 de 4

En los últimos años se ha producido una re-emergencia de la temática del adolescente incrementándose la preocupación por este grupo etario debido al mayor conocimiento que se tiene de esta etapa de la vida, de sus características biológicas, psicológicas, sociales de sus necesidades, ansiedades preocupaciones y expectativas.

Si comparamos con épocas anteriores en las que la adolescencia y juventud eran estigmatizadas como grupo rebelde y conflictivo, era porque no se comprendía el significado de sus expresiones conductuales, colocándola en un espacio sin pertenencia ni a la infancia ni a la adultez, quedando abandonada a su suerte y separada por el abismo del mundo adulto.

Actualmente todavía en alguna proporción persiste esta incomprensión. Porque a un se piensa que los adolescentes son responsables de los males y la crisis que sufre la sociedad, sin considerar que mas bien éstos son el resultado y consecuencia de las actitudes y prácticas de la sociedad y del contexto que le rodea.

La sociedad se ha vuelto indiferente, ya no se asombra al contemplar y vivir en medio de la supremacía de los valores materiales, la ausencia de valores espirituales, del amor, la hermandad, paz, justicia, equidad, responsabilidad.

Los profundos cambios socioculturales e incluso ecológicos del contexto en el que se mueven los adolescentes y la emergencia de graves problemas sociales han influido decisivamente en su comportamiento biológico, psicológico y social y forzosamente lo han tenido que cambiar, de ahí que los adultos no podemos pretender que los adolescentes queden estáticos, cuando están moviéndose en el tiempo y viviendo un proceso de cambios y transformaciones propios, que ocurren dentro del medio que les rodea que también es cambiante y altamente influyente. Los adolescentes en sociedad de hoy tienen, a un gran grado, el mejor y el peor de todos los mundos. Primero, nacen en una sociedad que no podría ser más revolucionaria e innovadora. Tienen todos estos adminículos en su disposición con la cual sus padres soñaban y sus abuelos no podrían incluso imaginarse. Tienen una cantidad de información increíble para ayudar a su desarrollo. También tienen oportunidades para expresarse, prolongar su alcance, para descubrir su potencial y para realzar su calidad de la vida. No podrían imaginarse como cuál era mi mundo, hace 50 años, no teniendo que leer por las velas, no teniendo ningún teléfono en todos, no teniendo nada eléctrico y apenas ninguna autobuses (tuvimos que caminamos por todas partes!). El móvil, la microonda, el vídeo y el Internet aparecen representar un mundo extranjero que no habría creído capaz de existir en mi niñez temprana. Tan nuestros jóvenes no podrían ser más afortunados. Sin embargo, están teniendo que aprender aún más que tuvimos que hacer. Hay así que muchas cosas esperadas de ellos que tengan que hacer frente a, Y enseña a sus padres también, él debe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com