ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INCIDENTE DE NULIDAD STEEL


Enviado por   •  11 de Abril de 2017  •  Trabajos  •  1.396 Palabras (6 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 6

------------------.

VS

--------------

EXPEDIENTE: -----------------

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO

INCIDENTE DE NULIDAD

DE ACTUACIONES

H. JUEZ -----------------------

EN TULA DE ALLENDE, EN EL ESTADO DE HIDALGO

        MARIA DE LOURDES CASTRO SOTELO, promoviendo por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos el ubicado en ---------------------------------------------------------- autorizando como abogados patronos a C.C.------------------------------------------------------------------------------, ante Usted con el debido respeto comparezco para exponer:

Por medio del presente escrito vengo a promover INCIDENTE DE NULIDAD DE ACTUACIONES en contra de la notificación efectuada a la suscrita por el C. Actuario de ese H. Juzgado el día 24 de Enero de 2017, que tuvo como finalidad notificarme el sentencia de fecha -------------------,  por las siguientes consideraciones de hecho y de derecho:

HECHOS

  1. Se hace la manifestación que la suscrita después de la audiencia celebrada, en fecha 15 de Noviembre de 2016, se cito a sentencia el presente expediente, lo cual la que suscribe había esperado su notificación.
  2. BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, toda vez que había transcurrido demasiado tiempo decidí comparecer al local de este H. Juzgado en fecha -------------------, a efecto de saber el estado procesal en que se encontraba el expediente, se me informó que la sentencia había sido publicada el día --------------------, misma que ya se me había notificado, mostrándome una firma totalmente falsa con la que supuestamente se acredita que me di por enterada de la sentencia.
  3. Lo anterior es así, pues de acuerdo a lo previsto por el artículo 113 fracción V, 115, 122 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Hidalgo, las notificaciones deben hacerse en el domicilio de las personas a quienes correspondan “o” en la casa designada para oírlas, esto es, deben hacerse en uno u otro lugar, según la finalidad de la notificación de que se trate, para efecto de robustecer lo expresado se transcriben los artículos citados.

Artículo 73.- Las actuaciones serán nulas cuando les falte alguna de las formalidades esenciales de manera que quede sin defensa cualquiera de las partes y cuando la ley expresamente lo determine; pero no podrá ser invocada esa nulidad por la parte que dio lugar a ella.

 Artículo 74.- La nulidad establecida en beneficio de una de las partes no puede ser invocada por la otra.

Artículo 75.- Las notificaciones que se hicieren en forma distinta de la prevenida en este Código, serán nulas. La parte agraviada podrá promover el respectivo incidente sobre declaración de nulidad de lo actuado, desde la notificación. hecha indebidamente. Igual derecho existirá en caso de omisión de notificación. Si la parte afectada se hubiere manifestado en juicio, sabedora de la providencia, sin promover la nulidad, la notificación surtirá desde entonces sus efectos, como si estuviese legalmente hecha.

Como se desprende de los artículos citados, la notificación tiene que hacerse de manera personal, toda vez que se trata de un requerimiento, y de una sentencia que se encuentra poniendo fin al procedimiento.

  1. En consecuencia, la notificación efectuada por el actuario adscrito a este H. Juzgado el día ------------------------, debía haberse realizado en el domicilio particular de la suscrita y no por lista, además de la notificación se desprende que firmó alguna persona haciéndose pasar por la suscrita, pues de manera notoria se desprende una firma y nombre totalmente irregular y que discrepa de la firma de la suscrita, por lo que es notorio que mi contraparte esta incurriendo en un delito al haber presentado una persona y hacer que firmara.
  2. Además de lo anterior, la SENTENCIA que nunca se me notificó, la misma ordena que se me requiera en forma personal, orden que no fue acatada por el C. Actuario adscrito a ese H. Juzgado, pues como se manifestó nunca se me realizó la notificación de la sentencia, en virtud de que DE LA NOTIFICACIÓN SE DESPRENDE UNA FIRMA TOTALMENTE FALSA COMO SE PUEDE COMPARAR DE LAS FIRMAS EFECTUADAS POR MI A LO LARGO DEL JUICIO, ASÍ COMO DE LA FIRMA DE LA AUDIENCIA DE FECHA 16 DE NOVIEMBRE DE 2016, POR LO QUE DESDE ESTE MOMENTO SE SOLICITA SE DE VISTA AL MINISTERIO PÚBLICO DE ESTE H. JUZGADO, POR LA POSIBLE COMISIÓN DE UN DELITO DENTRO DEL PRESENTE JUICIO.
  3. Finalmente, la notificación efectuada al suscrito por el C. Actuario de fecha ----------------------------, no fue realizada conforme a lo que la ley señala, ni de acuerdo con lo ordenado por ese H. Juzgado con lo que me dejó en completo estado de indefensión jurídica, ya que no se me dio oportunidad de cumplir con la determinación que se me notificaba, motivo por el cual, interpongo en tiempo y forma el presente incidente a fin de que la actuación antes señalada, sea anulada y se lleve a cabo otra vez en la forma que la Ley señala.

Sirve como respaldo de lo manifestado la siguiente tesis que a la letra se transcribe, la cual es aplicable por analogía.

Época: Décima Época

Registro: 2009681

Instancia: Segunda Sala

Tipo de Tesis: Aislada

Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación

Libro 21, Agosto de 2015, Tomo I

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (124 Kb) docx (16 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com