ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INDICADORES FINANCIEROS DE LIQUIDEZ E ENDEUDAMIENTO


Enviado por   •  16 de Mayo de 2015  •  508 Palabras (3 Páginas)  •  521 Visitas

Página 1 de 3

Descripción:

Nombre de la actividad: indicadores financieros de liquidez e endeudamiento.

Instrucción clara del paso a paso: responder de forma clara según la teoría estudiada en la unidad 2.

1. Que es un indicador financiero.

El indicador financiero son datos que nos proporciona medir la estabilidad, la capacidad de endeudamiento, el rendimiento y las utilidades de su empresa. A través de esta herramienta es posible tener una interpretación de las cifras, resultados o información de su negocio para saber cómo actuar frente a las diversas circunstancias que pueden presentar.

2. Que es y para que se utiliza el indicador de liquidez.

Es uno de los elementos más importantes en las finanzas de una empresa, por cuando indica la disponibilidad de liquidez con la que cuenta.

Se utiliza para medir con más o menos exactitud su verdadera capacidad financiera para respaldar todas sus necesidades y obligaciones. En el análisis financiero se estudia la capacidad de la empresa para hacer frente a su endeudamiento, permiten tener un conocimiento más o menos real de la verdadera capacidad de la empresa para cumplir con sus actuales obligaciones o para adquirir nuevos compromisos.

Conocer la liquidez de una empresa es importante tanto para la administración de la misma como para los terceros que estén interesados en invertir en ella, e inclusive para las entidades de control del estado.

3. si la empresa objeto, esta en funcionamiento ¿que factores han de tenerse en cuenta para el estudio de liquidez y endeudamiento?

Razón corriente: se denomina también relación corriente y trata de verificar las disponibilidades de la empresa, a corto plazo para afrontar sus compromisos, también a corto plazo.

Prueba acida: se conoce también con el nombre de prueba del ácido o liquidez seca. Es un test más riguroso, el cual pretende verificar la capacidad de la empresa para cancelar sus obligaciones corrientes pero sin depender de la venta de sus existencias, es decir, básicamente con sus saldos de efectivo, el producido de sus cuentas por cobrar, sus inversiones temporales y algún otro activo de fácil liquidación que pueda haber, diferente a los inventarios.

4. identifica y analiza las cuentas que pueden modificar sustancialmente el concepto del analista acerca del endeudamiento en la empresa.

Son aquellos pasivos que se considera que no son totalmente exigibles o que el pago de este se puede postergar después de la fecha de vencimiento del mismo, teniendo en cuenta la conveniencia del acreedor y de la empresa; de igual manera entre las cuantas del patrimonio que cuyo valor no existe una absoluta certeza.

Estas cuentas que pueden modificar el concepto del analista son: préstamo de socios;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com