ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INDICADORES GERENCIALES


Enviado por   •  4 de Enero de 2015  •  457 Palabras (2 Páginas)  •  492 Visitas

Página 1 de 2

Costos de Capital: Miden el costo de oportunidad de la empresa de tener recursos financieros

atados a activos de logística, los cuales se entienden por: Infraestructura física, flota de transporte,

equipos de comunicaciones, y manejo de materiales (Estibadores, terminales de radio frecuencia,

etc.), este indicador se calcula como:

Costos de Capital = valor total de los activos de logística * tasa de capitalización de los activos

 Costos Operativos: Miden los costos asociados a la ejecución y desempeño de las actividades

inherentes a los procesos logísticos y productivos.

Ejemplos: Costo de la bodega por metro cuadrado, Costo de despacho por unidad, Costo operativo

de bodega por empleado, Costo de transporte por camión, Costo de transporte por conductor,

Costo de transporte por unidad transportada. (Mora)

 Productividad: La productividad es una medida de eficiencia, entendiéndose como eficiencia al a

cantidad de recursos consumidos (hh, tiempo, horas-máquina, bls, unds, S/.,U$, etc.) para obtener

algún resultado. Los indicadores de productividad pueden proporcionar información que

respalden decisiones estratégicas, gerenciales u operativas. Un sistema o un proceso es más

productivo cuanto menos recurso consuma para obtener un resultado dado.

Ejemplo: un indicador de productividad podría ser la cantidad de m^2 construidos por $ gastado,

ó el número de viviendas por la cantidad de dinero invertida para la construcción de estas

viviendas. Los ejemplos anteriores son a su vez indicadores globales, ya que proveen información

que respalda las decisiones de carácter estratégico. (Villagarcia, 2005)

 Indicadores de cumplimiento: con base en que el cumplimiento tiene que ver con la conclusión

de una tarea. Los indicadores de cumplimiento están relacionados con las razones que indican el

grado de consecución de tareas y/o trabajos.

Ejemplo: cumplimiento del programa de pedidos.

 Indicadores de evaluación: la evaluación tiene que ver con el rendimiento que se obtiene de una

tarea, trabajo o proceso. Los indicadores de evaluación están relacionados con las razones y/o los

métodos que ayudan a identificar nuestras fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora.

Ejemplo: evaluación del proceso de gestión de pedidos.

 Indicadores de eficiencia: teniendo en cuenta que eficiencia tiene que ver con la actitud y la

capacidad para llevar a cabo un trabajo o una tarea con el mínimo de recursos. Los indicadores de

eficiencia están relacionados con las razones que indican los recursos invertidos en la consecución

de tareas y/o trabajos.

Ejemplo: Tiempo fabricación de un producto, razón de piezas / hora, rotación de inventarios.

Indicadores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com