ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INDICADORES MUNICIPIO DE MEDELLIN


Enviado por   •  26 de Noviembre de 2013  •  371 Palabras (2 Páginas)  •  383 Visitas

Página 1 de 2

Sistema de Indicadores Estratégicos de Medellín - SIEM

El Sistema de Indicadores es un módulo temático del Observatorio de Políticas Públicas que procesa, almacena y distribuye la información asociada a los indicadores de ciudad, necesarios para el seguimiento a las diferentes temáticas para soportar el proceso de toma de decisiones; cumple funciones de organización de los datos existentes que son de interés del ente municipal y al servicio de actores públicos y privados.

A continuación podrá encontrar las temáticas alrededor de las cuales el Observatorio de Políticas Públicas ha realizado el trabajo de recoger y organizar la información de los indicadores y a través de éstas, podrá acceder a los datos de los indicadores.

• Demografía y Dinámicas Poblacionales

• Desarrollo Económico

• Educación

• Gestión del Riesgo

• Infraestructura

• Medio Ambiente

• Movilidad

• Salud

• Seguridad y Convivencia

• Servicios Públicos

• Suelo

• Vivienda

Desarrollo Económico

El desarrollo económico se da por la sumatoria de distintas variables macroeconómicas que convergen para producir un efecto de estabilidad y bienestar de la población. Además de considerar la capacidad para crear riqueza, el desarrollo económico, debe considerar aspectos inmateriales como son la libertad de pensamiento, la religión, el desarrollo intelectual y cultural, el acceso a la información y la opinión pública. La idea fundamental es que el progreso no alcance sólo a una minoría sino a toda la población.

El Plan de Desarrollo 2008 – 2011 busca en esta materia afianzar una estrategia que asuma el desarrollo de la ciudad bajo el enfoque de desarrollo humano integral, abordando los problemas de empleo, autoempleo y emprendimiento. Como el desarrollo económico debe ser una responsabilidad tanto del sector público como privado se ha considerado incluir una serie de estudios, análisis e interpretaciones a modo de informes, que permitan cualificar la gestión y medir los avances del sector.

Actividades Económicas

• Número de empresas según tamaño

• Número de establecimientos económicos

• Número de establecimientos según clúster

Cuentas Económicas

• Producto Interno Bruto - Pesos constantes de 2005

• Producto Interno Bruto - Pesos corrientes

Finanzas Públicas

• Dependencia de las transferencias del Sistema General de Participaciones

• Dependencia Propia

• Ingresos Corrientes de Libre Destinación destinados a funcionamiento

• Porcentaje de la inversión sobre los gastos totales

• Solvencia

• Sostenibilidad

Mercado Laboral

• Población Ocupada

• Tasa de Desempleo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com