ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORMACIÓN DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2016  •  Tareas  •  543 Palabras (3 Páginas)  •  139 Visitas

Página 1 de 3

I  INFORMACIÓN DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

1. NOMBRE O RAZON SOCIAL: COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN ARTESANAL ECUADORIAN PRODUCTS (ANEXO 1)

2. TIPO DE EMPRESA: Cooperativa de Producción

3. ACTIVIDAD ECONOMICA

C

INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

C13

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES

C131

HILATURA, TEJEDURA Y ACABADOS DE PRODUCTOS TEXTILES

C1312

TEJEDURA DE PRODUCTOS TEXTILES

4. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

[pic 1]

 

ESTRATEGIAS GENERICAS DE MARKETING

DIFERENCIACION

  • Diferenciación por medio del producto
  • diferencia sus productos a través  de ellos, de su calidad y de variedad
  • Diferenciación  por medio del personal
  •   cuenta con personas que están dispuestas a aceptar las exigencias de los clientes

ENFOQUE

Se va a enfocar  a los gustos y preferencias de los turistas extranjeros.

VI ELABORAR UNA PROPUESTA DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO

ESTRATEGIAS DE SEGMENTACION

MARKETIG DE DIFERENCIACIÓN:


SEGMENTOS MULTIPLES

  • Debe atraer compradores de más de un  segmento con el fin de incrementar la cuota de mercado ya no solo enfocarse en los turistas debe ingresar al mercado nacional ejemplo a mujeres ya que a ellas les gusta la ropa en general y mejor si es nacional y con diseños representativos del país
  •  Aumenta la participación de mercado - ventas

SEGMENTACIÓN ACTUAL Y PONTENCIAL

ACTUAL: TURISTAS

POTENCIAL: MERCADO NACIONAL

Determinado el perfil del cliente se realiza la segmentación como sigue:

CATEGORÍA

VARIABLE

CARACTERÍSTICAS

Segmentación demográfica

  • Edad
  • Género
  • Ingreso
  • Ocupación
  • Educación
  • Clase social
  • 15-25, 26-45
  • Masculino, Femenino
  • $265-$500, $500 – $1000
  •  Estudiantes oficinistas
  • Secundaria, Superior
  • Clase media- alta

Segmentación Geográfica

  • Región
  • Tamaño de la ciudad

  • Quito
  • 2.239.191 Habitantes en Quito[1].

Segmentación Conductual

  • Beneficios buscados
  • Uso del producto
  • Ocasiones o situaciones
  • Sensibilidad al precio
  • Duración, diseño.
  • Compradores reincidentes y nuevos
  • Fechas especiales

  • Conscientes del valor enfocados al beneficio.

Segmentación Psicográfica

  • Estilo de vida
  • Motivos
  • Turistas
  • Necesidad .

SEGMENTO META

La estrategia de mercado meta que se utiliza es especialización de PRODUCTO, debido a que nos especializamos en un mercado  que serían los turistas extranjeros buscando las preferencias de este tipo de consumidores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (330 Kb) docx (173 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com