ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME DE PLAN DE MEJORA DEL DESEMPEÑO ACADÉMICO


Enviado por   •  31 de Marzo de 2020  •  Tarea  •  915 Palabras (4 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

ASIGNATURAS

CALIDAD TOTAL

CATEDRATICO

LIC. BESSY ALEMAN

[pic 2]

CENTRO BÁSICO E INSTITUTO BILINGÜE PRIVADO PASTOR ESAU BROOKS

WILLIE WARREN, COXEN HOLE, ROATÁN ISLAS DE LA BAHÍA

DATOS GENERALES

NOMBRE DEL CENTRO: PASTOR ESAU BROOKS

DIRECTORA FLAVIA SABIO

INFORME DE PLAN DE MEJORA DEL DESEMPEÑO ACADÉMICO

AÑO: 2019

INTRODUCCIÓN

A lo largo de los años hemos visto como la educación ha dado un giro inesperado debido a que las necesidades educativas son más exigentes que los tiempo anteriores, debido a ellos con participantes del proceso educativo nos  hemos visto obligados a tomar parte  y buscar estrategias para  medir situaciones que ayuden a controlar diferentes situaciones.

Para ello se debe de tomar en cuenta que el rendimiento educativo de las diferentes instituciones nos ayuda a ver el avance de los alumnos aplicado instrumentos para mejorar en proceso académico de nuestra educación para llegar a la calidad educativa.

FORTALEZAS IDENTIFICADAS

  • Socializado y divulgados resultados 2017 con alumnos evaluados.
  • Estructuras de participación apoyando los procesos internos en cada aula de clases.
  • Personal docente y administrativo calificado y dispuesto a los cambios en los procesos educativos.
  • Cumplida la meta en el área de español.
  • Aulas de clases con buenas instalaciones físicas.
  • Maestros de grado comprometidos en el lago de indicadores.
  • Docentes con dominio en la lengua inglés.
  • Existencia de mobiliario en buen estado.

DEBILIDADES IDENTIFICADAS

  • Bajo rendimiento en el área de matemáticas especialmente en el tercer ciclo de educación básica.
  • Falla en el mecanismo de comunicación entre docentes, padres/madres, directivos y autoridades.
  • Mal uso y manejo de instrumentos pedagógicos (libreta de asistencia, cuadernos de pruebas formativas).
  • No se aplican los instrumentos en tiempo y forma correcta.
  • Las pruebas formativas en su gran mayoría son aplicadas pero como un requisitos y no se hace un verdadero análisis.
  • No se cuenta con pruebas formativas.
  • Las pruebas formativas se aplican pero en algunos casos no son cubiertos los contenidos.
  • Falta de acompañamiento docente al interno del centro por partes del director de la institución en el proceso.
  • Desinterés de padres por la educación de sus hijos.

OBJETIVOS GENERALES

  • Elaborar un plan de trabajo para mejorar las debilidades identificadas planteando metas e indicadores y acciones estratégicas.
  • Lograr un mejor desempeño en el rendimiento académico de 1 a 9 grado de educación básica y el lll

Ciclo de educación básica en media en las áreas de español y matemáticas en el 2019

  • Mejorar los indicadores en el área de español y matemáticas en el 2019 reduciendo la proporción total de estudiantes en el niveles de desempeño insatisfactorios y debe mejorar
  • Incrementar el número de estudiantes en los noveles de desempeño estadístico y avanzando en español y matemáticas

METAS ESPECÍFICAS

  • Monitorear y acompañar el uso y manejo de los instrumentos de concreción del currículo en los tres ciclos (1* a 9*) de educación básica
  • Realizar capacitaciones mensuales
  • Realizar por lo menos 2 acompañamientos y monitoreo en –situ salón de clase.

ACCIONES A DESARROLLAR

  • Socializar y divulgar a las los resultados de evaluación del rendimiento académico con autoridades departamentales y municipales en cada uno de los municipios y centros educativos.
  • Elaboración del pan de mejora departamental.
  • Acompañar y monitorear la elaboración del plan de mejora de cada uno de los municipios y centros educativos.
  • Capacitación decente del tercer ciclo básico y directores de centros educativos.
  • Gestionar con la alcaldía municipal la obtención de textos de español, pruebas formativas de primero a noveno grado.
  • Reactivar el equipo de especiales en español para mover indicadores en el área de comunicación y sus campos de conocimiento y bloques en español.
  • Socializar los estándares para los padres al interno de las redes educativas, para la mejora de indicadores.
  • Monitorear y acompañar el trabajo de los directores municipales en los 4 municipios y directores de redes educativas.
  • Especialistas de matemáticas capacitan a los docentes por grado de 4 a 9.
  • Equipo de especialistas organizan y coordinan eventos y competencias.

INDICADORES DE DESEMPEÑO

  • Concientizar y divulgar los resultados del informe de evaluación del 2018 en 90%.
  • Gestionar 2 pasajes utilla y guanaja ida y  vuelta para la socialización de resultados.
  • Redacción de plan de mejora rendimiento académico 2019 de acuerdo a los resultados.
  • Asesorar y acompañar a los 4 directores de centros educativos en la elaboración del plan de mejora.
  • Taller sobre planificación en base del CNB/DCNEB.
  • Elaborar hoja de respuestas para las pruebas formativas y poder reutilizar años a años los cuadernillos de pruebas.
  • Beneficiar a todos los centro educativos.
  • Licenciados en letras promueven eventos competencias como: oratorias, concurso de ortografía, festivales de teatro, bombas, fono mímicas, campeonísimos y olimpiadas. Para fortalecer los componentes de; comprensión lectora y vocabulario.
  • Asociación de padres y gobiernos estudiantiles participan en la socialización de estándares para padres de español y matemáticas.
  • Habilitar digitalmente la tabulación de pruebas formativas en español y matemáticas, para facilitar el trabajo docente.
  • Fortalecen los conocimientos de los contenidos en los bloques de números y  operaciones, geométricas, medida y algebras.
  • Niños y jóvenes participan en: olimpiadas de matemáticas.
  • Ferias de matemáticas.
  • Pasantillas de docentes y alumnos.

RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES

  • Equipo técnicos de la dirección departamental, directores municipales, directores CE
  • Informe de ERA 2017/2018
  • Herramienta del DCNEB y matriz de planificador por área y campo de conocimiento
  • Solicitud, de resultados de ER
  • Cuadernos de pruebas formativas, hoja de respuestas, fotocopias, rubricas, medallas, trofeos diplomas, premios metálicos
  • Constancia, diplomas invitaciones
  • Estándares
  • Informe de ERA
  • Computadoras
  • Informes mensuales
  • Internet
  • Programas de tabulación
  • Textos estándares. Programaciones pruebas formativas
  • Material concreto y abstracto
  • Rubricas, pruebas, material didáctico
  • Fichas de observación de clases
  • Premiaciones
  • Constancia diplomas y obsequios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (79 Kb) docx (342 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com