ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIAS PROFESIONALES”


Enviado por   •  15 de Junio de 2020  •  Documentos de Investigación  •  2.143 Palabras (9 Páginas)  •  529 Visitas

Página 1 de 9

Sistema de Educación a Distancia CCS [pic 1]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Subsecretaría de Educación Superior

 Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Instituto Tecnológico de Roque

[pic 2]

Sistema de Educación a Distancia CCS

“INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIAS PROFESIONALES”

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

JOSÉ ROBERTO FRÍAS VÁZQUEZ

CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

Roque, Celaya, Gto.

Mayo, 2013

Proyecto realizado en: _______________________________________________, como requisito para aprobar las Residencias Profesionales de la Carrera de Licenciatura en _______________________con Especialidad en ____________________, en el Instituto Tecnológico de Roque.

Asesor Interno:___________________________________________________

(Nombre y firma)

Asesor externo:___________________________________________________

(Nombre y firma)

Residente:_______________________________________________________

(Nombre y firma)


INDICE

I.        Introducción.        3

II.        Justificación.        3

III.        Objetivos.        4

3.1 General        4

3.2 Específicos        4

IV.        Caracterización del área en la que se participó.        4

V.        Problemas a resolver.        5

VI.        Alcances y limitaciones.        6

VII.        Fundamento teórico.        7

4.1 Conceptos        7

VIII.        Procedimiento y descripción de las actividades.        9

IX.        Resultados, planos, gráficas, prototipos y programas.        9

X.        Conclusiones y recomendaciones.        9

XI.        Referencias bibliográficas y virtuales.        9


  1. Introducción.

La educación a distancia es una modalidad educativa que se ofrece para lograr el aprendizaje en forma independiente, que permite proporcionar la oportunidad de iniciar, continuar o enriquecer la formación individual, con el propósito de propiciar la formación profesional.

La esencia de la educación a distancia es que brinden las oportunidades de aprendizaje a toda persona que carece de facilidades y credenciales de educación, sin importar su falta de educación previa o estatus económico o social, o la ubicación de su residencia. Uno de los retos de este tipo de la educación ha sido el convencer a las demás instituciones de la sociedad que su calidad es equivalente a la educación impartida en una institución tradicional que proporciona la educación en ambientes presenciales.

La tecnología juega un papel importante, pues a través de ella se ponen a disposición facilidades que incluyen la transmisión de voz, video, datos, gráficos e impresión.

El presente proyecto se planea brindar un servicio de educación a distancia, mediante un soporte a base de un servidor con plataforma Moodle para gestionar los cursos impartidos a distancia por el Campus Celaya- Salvatierra de la Universidad de Guanajuato en la Coordinación de Educación

  1. Justificación.

En la actualidad y debido a las necesidades que se requieren en la región, se ha venido suscitando una modalidad de estudio para mejorar el nivel académico en las personas, en un inicio se propició con la educación abierta y ahora con la tecnología abierta a la mayoría de los ciudadanos a un costo menor se viene presenciando con mucha fuerza la educación a distancia, permitiendo a mucha gente el acceso a la educación sin descuidar por completo el trabajo y no genera problemas en el mismo ámbito.

La notable expansión de los sistemas educativos en los últimos años no ha logrado captar a toda la creciente demanda en todos los niveles. Siendo una realidad las necesidades económicas de la población ha venido determinando que bastantes jóvenes debido a incorporarse a temprana edad al sector productivo no pueden asistir a un sistema escolarizado, debido a esto el sistema educativo ha venido implementando modalidades no convencionales, que se dirigen particularmente a la población que es económicamente activa y que desea acceder a un nivel mejor de vida y sin tener que abandonar sus fuentes de empleo.

  1. Objetivos.

3.1 General

Implementar cursos a distancia mediante la instalación y adecuación de una plataforma enfocándose en la sencillez de la interfaz permitiendo la interacción alumno/tutor pretendiendo ser moderna, atractiva y compatible con navegadores usuales.

3.2 Específicos

  • Instalar un servidor con sistema operativo Ubuntu Server 12.04.
  • Instalar y personalizar la plataforma Moodle.
  • Capacitar a docentes sobre la plataforma Moodle.
  • Brindar soporte y mantenimiento a equipo de cómputo.
  1. Caracterización del área en la que se participó.

El área en que se participa es la Coordinación de Programas Educativos y Educación a Distancia se encarga de realizar la auditoria correspondiente a los diseños instruccionales de los cursos que se planean impartir en la plataforma, así entre otras es la supervisión de la planeación, preparación y realización de otros cursos que se realizan de manera presencial en las instalaciones de la Universidad de Guanajuato Campus Celaya – Salvatierra, esta oficina está a cargo de la Licenciada en Pedagogía Ana Luisa García Bernal

  1. Problemas a resolver.

El problema actual es que no se cuenta con una plataforma que permita de manera formal en desarrollo de la educación a distancia, en la actualidad la manera de manejar la impartición de la educación a distancia se realiza de la siguiente manera:

  • El registro de los alumnos a la educación a distancia es de manera presencial en el Campus.
  • La impartición de la materia es por medio de correo electrónico él envió y la recepción de trabajos.
  • El docente encargado de la evaluación de la materia revisa y asigna una calificación por parcial y la reporta en tiempo y forma al departamento de escolares.
  • El alumno registrado al curso para poder conocer la calificación tiene que estar en comunicación constante con el docente o con el departamento de escolares.

Se pretende resolver este problema con la implementación de una plataforma Moodle para mantener un constante contacto entre el alumno y el maestro, siendo más fácil la estructuración de un curso, donde el alumno puede subir sus actividades y conocer la calificación asignada por el docente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (175 Kb) docx (75 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com