ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE


Enviado por   •  20 de Abril de 2013  •  1.154 Palabras (5 Páginas)  •  821 Visitas

Página 1 de 5

INTRODUCCIÓN

La educación inicial se refiere al proceso formativo de los niños desde que nacen hasta que cumplen seis años de edad. La educación en esta etapa se inicia bajo la responsabilidad del hogar, pero es apoyada también por instituciones públicas y privadas que se dedican a enseñar el aprendizaje necesario a los niños y niñas, la formación de los niños en sus primeros años está a cargo de la familia, que es su primer ambiente de aprendizaje y de socialización.

A través de sus relaciones con la madre, el padre, los hermanos y otras personas que comparten cotidianamente el ambiente familiar, el niño tiene sus primeras experiencias y aprende a conocer el mundo que lo rodea.

El mundo actual ha sufrido cambios importantes en su vida histórica, cambiando de una u otra manera las prácticas sociales, culturales, políticas, científicas, tecnológicas y educativas. Las necesidades de quienes habitamos en el presente siglo también han cambiado, el campo educativo en los últimos años, ha adquirido gran importancia en la calidad de la educación que se brinda a niños y niñas, por que se distingue la necesidad de que la educación realmente brinda a los alumnos de elementos necesarios para su desarrollo y aprendizaje para integrarse ala sociedad.

Ésta necesidad, lleva a la modificación del trabajo de las instituciones escolares, pero sobre todo del docente, ya que él es el modelo a seguir de los alumnos y alumnas.

El docente pretende conseguir una labor que desarrolle cada uno de los aspectos, el primero como docente y la segunda como investigador, que busca a través de la información e innovación elementos que puedan satisfacer las necesidades de sus alumnos.

Para el cumplimiento de tal posibilidad son necesarias distintas acciones que favorecen el desarrollo del docente, dejando atrás las prácticas tradicionales y de total “transmisión de conocimiento”.

Ante este cambio de conjunto de elementos hay distintos retos y desafío que se deben enfrentar para llegar con éxito a nuestro objetivo principal: el aprendizaje.

RETOS DE LOS DOCENTES DEL SIGLO XXI

Contexto Internacional

El actual rumbo que muestran los países es hacia la globalización económica, social, política y cultural, proceso por el cual "los países promueven cambios en sus formas de organización y se integran en bloques económicos regionales que tienden a convertirse en fuerzas económicas y políticas." (Plan General de Desarrollo... p.13).

La capacidad de una organización pública o privada, de mantener en orden las ventajas comparativas que permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno educativo, es uno de los retos principales de la globalización; por eso, las instituciones de educación superior (IES) deben enfrentar la generación de avances científicos y tecnológicos.

Contexto Nacional

México frente a estos retos, debe replantear la forma de organización académica, apoyadas en los lineamientos del Programa de Desarrollo Educativo, como mejorar la calidad de los procesos y formación de los docentes; para lograr una mayor relación entre la tarea académica y las necesidades y expectativas de la sociedad.

Exigencias Educativas

El término Educación es tomada desde la ley 115 como: “un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes”. (Art. 1)

El nuevo siglo pretende lograr cambios en la historia de la humanidad, el avance de las comunicaciones, tecnología, la tendencia a la globalización y la particularidad de cada sociedad y cultura que diversifican el conocimiento, plantean nuevos desafíos para la formación de las actuales y de las futuras generaciones de docentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com