ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INSTALACIONES ELECTRICAS


Enviado por   •  24 de Agosto de 2013  •  Tesis  •  581 Palabras (3 Páginas)  •  394 Visitas

Página 1 de 3

INSTALACIONES ELECTRICAS

GENERALIDADES

INTRODUCCION

Una instalación eléctrica es un conjunto de elementos que facilitan el uso adecuado y seguro de la energía eléctrica.

Según el uso o empleo que se haga de la energía eléctrica las instalaciones eléctricas se clasifican en los siguientes grupos:

Instalaciones residenciales: Son aquellas instalaciones en las cuales la energía eléctrica es utilizada en viviendas unifamiliares, bifamiliares o multifamiliares.

Instalaciones comerciales: Son aquellas instalaciones en las cuales la energía eléctrica es utilizada en oficinas y locales de venta de bienes y servicios.

Instalaciones industriales: Son aquellas instalaciones en las cuales la energía eléctrica es utilizada en procesos de manufactura y conservación de alimentos o materiales.

Instalaciones especiales: Son aquellas instalaciones en las cuales el uso de la energía eléctrica o la destinación del local donde se encuentran las instalaciones y los equipos eléctricos implican riesgos adicionales para las personas o los equipos que la utilizan.

NORMAS PARA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN

En Colombia la norma básica para el diseño y la construcción de las instalaciones eléctricas es el CÓDIGO ELÉCTRICO COLOMBIANO o Norma Icontec NTC 2050. Esta norma está basada en el "NationalElectricalCode" - NEC o Norma NFPA 70 de la "NationalFireProtectionAssociation" de los Estados Unidos de Norteamérica.

La primera revisión de la norma NTC 2050 se lleva a cabo durante los años 1997 y 1998 y es publicada en el mes de Julio de 1999; las revisiones del NEC se realizan y divulgan cada tres años.

La norma NTC 2050 está dividida en nueve capítulos y dos apéndices cuyos contenidos generales son los siguientes:

Capítulo 1. Generalidades.

Capítulo 2. Alambrado y protección de las instalaciones eléctricas

Capítulo 3. Métodos y materiales de las instalaciones.

Capítulo 4. Equipos de uso general.

Capítulo 5. Ambientes especiales.

Capítulo 6. Equipos especiales.

Capítulo 7. Condiciones especiales.

Capítulo 8. Sistemas de comunicaciones.

Capítulo 9. Tablas y ejemplos.

Apéndice B. Cálculo de la capacidad de corriente para conductores, bajo supervisión de expertos.

Apéndice C. Tablas de ocupación de los tubos conduit y tuberías para conductores y conductores para aparatos.

Todas las referencias normativas citadas a lo largo del contenido de este curso, mientras no se exprese lo contrario, estén basadas en el contenido del Código Eléctrico Colombiano, nombrado abreviadamente como la norma NTC 2050 en le cual el Ministerio de Minas y energía Reglamento a través del REGLAMENTO TECNICO DE INSTALACIONES ELECTRICAS (RETIE).

COMPONENTES BASICOS

Los componentes básicos que integran la instalación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com