ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAR EL INSTRUMENTO DE CARACTERIZACIÓN Bibliotecas


Enviado por   •  7 de Mayo de 2012  •  2.661 Palabras (11 Páginas)  •  644 Visitas

Página 1 de 11

MINISTERIO DE CULTURA

BIBLIOTECA NACIONAL DE COLOMBIA

RED NACIONAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS

INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAR EL INSTRUMENTO DE CARACTERIZACIÓN

A. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA BIBLIOTECA

A.101 Municipio - Departamento - Localidad o Corregimiento: Escriba el nombre completo del municipio y departamento en los cuales se encuentra ubicada la biblioteca pública. Además registre el nombre del barrio, vereda, localidad, corregimiento o demás información que permita una mejor localización.

A.102 Nombre completo de la biblioteca*: Diligencie en el espacio indicado, el nombre completo de la biblioteca pública, tal como aparece registrado en documentos legales.

A.103. Codigo Dane: Indique cual es el código Dane del municipio. Este código lo puede consultar en la página web: www.dane.gov.co

A.104 Tipo de biblioteca: Especifique de que tipo de biblioteca se va a suministrar información, las bibliotecas definen su tipo de acuerdo al cubrimiento geográfico o al cubrimiento territorial de la institución a la que dependen; por ejemplo municipal, departamental, rural, comunitaria, resguardo indígena, consejo comunitario, caja de compensación o Banco de la Republica.

A.105 Entidad de la cual depende: Indique el nombre de la institución de la cual depende directamente la biblioteca.

A.106 Naturaleza: Indique el nombre de la institución de la cual depende directamente la biblioteca. Señale además, en la casilla correspondiente, la Naturaleza jurídica de dicha institución: Oficial, Privada, Mixta.

A.107 Área o Dependencia de la Entidad en la que se encuentra adscrita la Biblioteca:

Especifique la dependencia u oficina de la institución de la cual depende la biblioteca pública.

Ejemplo: Biblioteca Departamental de La Guajira

_ Entidad de la Cuál depende: Gobernación de la Guajira

_ Tipo de Biblioteca: Departamental

_ Área o dependencia de la Entidad: Dirección técnica de Cultura y Juventud

A.108-109 Nombre del Representante Legal de la Biblioteca - Cargo: Escriba el nombre del representante legal de la biblioteca. Este dato lo puede obtener en la entidad de la que depende la biblioteca.

A.110 Nombre de la red de bibliotecas a la que pertenece: Si la biblioteca pertenece a una Red escriba el nombre de la red de bibliotecas a la cual usted pertenece. Ejemplo: Red Municipal de Bibliotecas Públicas de Manizales.

A.111 Dirección*: Indique la dirección completa de ubicación de la biblioteca pública.

A.112 Dirección alternativa de recibo de correspondencia: Indique una dirección alternativa completa, que puede ser aquella correspondiente a la de la Alcaldía Municipal, la Casa de la Cultura o alguna otra institución con la cual la biblioteca pública mantenga una comunicación frecuente. Esta dirección no debe corresponder a la de una persona particular.

A.113 Teléfono 1* - Teléfono 2 - Fax: Relacione los teléfonos y el número de fax de la biblioteca pública. Si ésta no cuenta con dichos servicios, indique un teléfono de contacto confiable, como puede ser el de la Alcaldía Municipal, Casa de la Cultura o alguna otra institución con la cual la biblioteca pública mantenga una comunicación frecuente.

A.114 – 115 Dirección de correo electrónico - Dirección de la página Web: Indique la(s) dirección(es) de correo electrónico de la biblioteca pública. De igual forma, si la biblioteca cuenta con página en Internet, señale la dirección de la página Web.

A.116-117 Fecha de creación de la biblioteca - Creada mediante documento legal: indique la fecha de creación de la biblioteca, año, mes y día. Adicionalmente indique (X) con SI o NO si la biblioteca fue creada mediante documento legal.

A.118 Estado de la Biblioteca – Fecha de cierre: Si la biblioteca aún no ha abierto sus puertas a la comunidad pero está conformando las colecciones, el mobiliario y demás aspectos necesario para su adecuado funcionamiento, marque (X) en la opción En proceso de creación. Si la biblioteca está abierta y en funcionamiento normal, marque (X) en la opción Abierta, Si la biblioteca estuvo abierta y funcionando normalmente pero cerro sus puertas, marque (X) en la opción Cerrada y registre además la fecha desde que se encuentra cerrada.

A.119 - 120 Causa del cierre: Escriba de forma breve la causa del cierre de la biblioteca. Ejemplo:

Adecuaciones físicas, cambio de instalaciones, inventario, etc.

B. ESTRUCTURA, PERFIL Y FORMACIÓN DEL PERSONAL BIBLIOTECARIO

B.201 Nombre del coordinador, director, o bibliotecario encargado de la biblioteca: Indique los nombres y apellidos del coordinador, director o persona encargada de la biblioteca.

B.202-203 Fecha desde la cuál trabaja en la Biblioteca* - Tipo de vinculación: Indique el mes y el año en el que dicha persona empezó a prestar sus servicios en la biblioteca y marque con una (X) su Tipo de Vinculación*.

B.204 Denominación del cargo: Indique el nombre oficial del cargo mediante el cuál fue nombrado para trabajar en la biblioteca tal como aparece registrado en documentos legales. (Ejemplo: Auxiliar Administrativo con funciones de bibliotecario).

B.205 Nivel educativo: Marque con una (X) el ultimo nivel educativo adquirido.

B.206 Carrera o área de formación : Marque con una (X) si el coordinador, director o persona encargada de la biblioteca posee habilidades en los temas relacionados.

B.207-208 Teléfono de contacto* / Celular: Señale el número telefónico del coordinador, director o persona encargada de la biblioteca. De ser posible, el número de teléfono de su domicilio. Así mismo, su(s) dirección(es) de correo electrónico.

B.209 Dirección de correo electrónico: indique el correo electrónico que usa actualmente

B.210Capacitaciones recibidas: Marque con una (X) los temas en los cuales el coordinador, director o persona encargada de la biblioteca ha sido capacitación.

B.211 Conocimientos y habilidades: Marque con una (X) si el coordinador, director o persona encargada de la biblioteca posee habilidades en los temas relacionados.

C. Estructura de la Planta de Personal: En este ítem encontrará un cuadro divido en varias columnas donde escribirá en números la cantidad de personas que trabajan en la biblioteca.

o La columna de Cargo hace referencia al tipo de personal que se encuentra trabajando en la biblioteca, si existe un cargo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com