ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INSTRUMENTOS DE EVALUACION


Enviado por   •  19 de Agosto de 2013  •  3.875 Palabras (16 Páginas)  •  228 Visitas

Página 1 de 16

Las estrategias y los

instrumentos de evaluación

desde el enfoque formativo

Índice

Presentación 7

Prólogo 9

Introducción 13

I. Evaluación para el aprendizaje 15

Estrategias de evaluación 18

Técnicas e instrumentos de evaluación 19

Técnicas de observación 20

Guía de observación 21

Ejemplos 23

Registro anecdótico 27

Ejemplo 28

Diario de clase 32

Ejemplo 33

Diario de trabajo 34

Ejemplo 34

Escala de actitudes 35

Ejemplo 36

Técnicas de desempeño 37

Preguntas sobre el procedimiento 37

Ejemplos 39

Cuadernos de los alumnos 42

Organizadores gráficos 42

Ejemplo 44

Técnicas para el análisis del desempeño 46

Portafolio 46

Ejemplo 48

Rúbrica 51

Ejemplos 52

Listas de cotejo 57

Ejemplos 57

Técnicas de interrogatorio 58

Tipos textuales orales y escritos 58

Debate 60

Ensayo 61

Pruebas escritas 63

Ejemplo 66

Pruebas de respuesta abierta 67

II. Preguntas frecuentes 68

III. Para saber más 72

Bibliografía consultada 76

7

La Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) tiene como elemento central la articulación

de la Educación Básica, la cual determina un trayecto formativo congruente con las características,

los fines y los propósitos de la educación y el sistema educativo nacional. La articulación

está centrada en el logro educativo, al atender las necesidades específicas de aprendizaje de cada

uno de los estudiantes. En este contexto, el enfoque formativo de la evaluación se convierte

en un aspecto sustantivo para la mejora del proceso educativo en los tres niveles que integran la

Educación Básica.

En el marco de la RIEB, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha editado la serie Herramientas

para la evaluación en Educación Básica, con el propósito de favorecer la reflexión de los

docentes acerca del enfoque formativo de la evaluación en todos los planteles de preescolar,

primaria y secundaria.

Los títulos de la serie Herramientas para la evaluación en Educación Básica son: 1. El enfoque

formativo de la evaluación, 2. La evaluación durante el ciclo escolar, 3. Los elementos

del currículo en el contexto del enfoque formativo de la evaluación, 4. Las estrategias

y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo, y 5. La comunicación de

los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque formativo, cuyos contenidos

toman como base los principios pedagógicos expresados en el Plan de estudios 2011. Educación

Básica, de manera particular el principio pedagógico Evaluar para aprender, en el que se destaca

la creación de oportunidades para favorecer el logro de los aprendizajes.

La SEP tiene confianza en que estos cinco cuadernillos serán de utilidad para orientar el

trabajo de las maestras y los maestros de todo el país. Asimismo, reconoce que con su experiencia

docente y a partir de los resultados que obtengan en la práctica, los enriquecerán.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Presentación

Ahondar en la evaluación de los aprendizajes

es considerar las emociones que despierta

en el evaluador y en los evaluados,

interpretar los contenidos y los modos

de enseñar y aprender,

los valores que se ponen en juego,

los criterios de inclusión

y exclusión, las creencias de los docentes

acerca de las capacidades

de aprender de sus alumnos.

Rebeca Anijovich

9

La evaluación de los aprendizajes es una de las tareas de ma

yor complejidad

que realizan los docentes, tanto por el proceso

que implica como por las consecuencias que tiene emitir

juicios sobre los logros de aprendizaje de los alumnos. Por esta

razón, quise iniciar el prólogo con la cita de Rebeca Anijovich,

ya que acercarse y profundizar en la evaluación de los aprendizajes

sólo es posible si se hacen conscientes las emociones que

involucra, la forma en que se enseña y en la que aprenden los

alumnos, los valores implicados, las consecuencias que puede

tener respecto de la inclusión y la exclusión y, sobre todo, responder

honestamente si se confía en la capacidad de aprender de

todos y cada uno de los alumnos.

Esta reflexión es importante debido a que, en el proceso de

la RIEB, la evaluación de los aprendizajes de los alumnos de los

tres niveles que integran la Educación Básica es un elemento

que está directamente relacionado

con la manera en que se

desarrolle el currículo en las aulas y las escuelas.

Tal como lo establece el Plan de estudios 2011, se debe “evaluar

para aprender”. En la actualidad, se insiste en la importancia

de que el propósito de la evaluación en el aula sea mejorar el

aprendizaje y desempeño de los alumnos mediante la creación

constante de mejores oportunidades para aprender, a partir de

los resultados que aquéllos obtienen en cada una de las evaluaciones

que presentan durante un ciclo escolar. Significa dejar

atrás el papel sancionador y el carácter exclusivamente conclusivo

o sumativo de la evaluación de aprendizajes, por uno más

interesado en conocer por qué los alumnos se equivocan o tie10

4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo

nen fallas para que, una vez identificadas las causas, sea posible

ayudarlos a superarlas. En esto consiste lo que hemos denominado

el enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes.

Además de lo establecido en el Plan de estudios 2011, la frase

“evaluar para aprender” remite a la posibilidad de que todos los

que participan en el proceso de evaluación aprendan de sus resultados.

No sólo hace referencia a los alumnos y sus aprendizajes,

también se dirige a las educadoras, las maestras y los maestros,

quienes con los procesos de evaluación tienen la oportunidad de

mejorar la enseñanza, al adecuarla a las necesidades de aprendizaje

de sus alumnos. En este sentido, la evaluación también es

una herramienta para mejorar la práctica docente.

Por lo anterior, se elaboró esta serie de materiales de apoyo

para los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com