ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Identificación Del Peligro En El Trabajo


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2013  •  636 Palabras (3 Páginas)  •  296 Visitas

Página 1 de 3

Las herramientas de gestión preventiva la identificación de peligros y la evaluación de riesgos, son esenciales, al momento de establecer un sistema de gestión de prevención de riesgos al interior de cualquier organización.

La investigación de accidentes, es otra herramienta que permite determinar las causas de los accidentes con el fin de establecer prescripciones de medidas correctivas para que no vuelva a suceder.

Identificación del peligro en el trabajo.

De acuerdo a lo visto en la semana 6, donde se debe identificar la fuente, situación y acto de unas imágenes.

Identificación de cada concepto:

Fuente: Parte, accesorio o herramienta que puede generar un accidente, ruido sílice, vibraciones.

Acto: Puede ser un acto inseguro del trabajador que puede generar un accidente.

Situación: Refiere a la actividad o circunstancias.

Primera imagen: Trabajador se encuentra cortando fierro, y se encuentra cerca de un camión y en un área desordenada.

1.- Fuente:

La fuente es el esmeril angular, el cual es una herramienta que podría producir algún incidente o accidente grave.

2.- Situación:

La situación es que el trabajador se encuentra cortando una pieza metálica con esta herramienta eléctrica.

3.- Acto:

El primer acto es que el trabajador se encuentra sin los elementos de protección personal para la realización de la tarea, lo único que se identifica es una careta facial, la cual se encuentra arriba donde no puede proteger.

El segundo acto es la proyección de partícula, el trabajador no controla la proyección de partículas, la cual podría producir algún incendio.

Como conclusión de esa imagen es que el trabajador no se encuentra con su equipo de protección personal adecuado, como traje completo de cuero, careta facial, guante de cabritilla. Además se encuentra en una zona insegura y desordenada para la realizar la actividad lo cual podría producirse algún accidente grave debido a la proyección de chispa la cual no es controlada como por ejemplo: un biombo y demarcación de la zona de trabajo.

Segunda Imagen:

Se puede identificar a un trabajador realizando la tarea de esmerilado a estructura, donde no se demarca ni controla la chispa para tránsito de peatones, además se identifica el uso incorrecto de elementos de protección personal ya que el trabajador posee un buzo de papel donde existe un alto potencial de incendio, no usa protección facial y trabaja en posición inadecuada donde usa el esmeril a nivel de su cabeza.

1.- Fuente:

La fuente es el esmeril angular, el cual es una herramienta que podría producir algún incidente o accidente grave.

2.- Situación:

Trabajo con esmeril angular a estructura existente.

3.- Acto:

El primer acto es que el trabajador se encuentra con elementos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com