ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Identificación de peligros y Evaluación de riesgos


Enviado por   •  24 de Julio de 2016  •  Ensayo  •  4.220 Palabras (17 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 17

Identificación de peligros y Evaluación de riesgos

Gustavo Pareja Peña

Gestión de la prevención de riesgos

Instituto IACC

11 -07 - 2016


PROCESO

PUESTO DE TRABAJO
(ocupación)

POR EMPRESA

POR E. CONTRATISTA

PELIGROS

INCIDENTES POTENCIAL

MEDIDA DE CONTROL ACTUAL

EVALUACIÓN DE RIESGOS

CONTROL OPERACIONAL

RESPONSABLE

VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO

FUENTE, SITUACIÓN

ACTO

Probabilidad

Severidad

Evaluación del Riesgo

Clasificación del Riesgo

 NUEVAS MEDIDAS DE CONTROL

1

CONFECCION DE ALCANTARILLAS

MAESTRO

x

 

* Caídas a mismo y distinto nivel

* Golpeado por o contra

* Proyección de partículas

* Exposición a radiación solar

* Sobreesfuerzo

* Lesiones musculo esqueléticas.

* Atropellos

* Colisiones

*No proceder según recomendaciones.

*Aplicar normativa de manera errónea.

 *No advertir  o señalizar.

* Cortes, esguinces, contusiones, fracturas, heridas contusas..

*  sobreesfuerzo

* Hematomas por  golpes

* Deshidratación.

* Lesiones dérmicas por exposición solar.

*Policontuciones.

1. Realización de Charla Diaria de seguridad para organizar el trabajo.  

2. Realizar chequeo previo a las herramientas de mano.

                                                                                                       

Dañino

Medio

3

RIESGO MODERADO 3

1. Supervisión de uso correcto de los elementos de protección personal.                                                                                                                                 2. Entrega de protector solar.

1. Capataz                                                2.  Residente                          3. Prevencionista  de  Riesgos

4. C.P.H.S.                

 Cada vez que se ejecute el proceso.

2

CONSTRUCCION DE FOSOS Y CONTRAFOSOS  REVESTIDOS 

MAESTRO

X

 

 

* Caídas a mismo y distinto nivel

* Golpeado por o contra

* Proyección de partículas

* Exposición a radiación solar

* Sobreesfuerzo

* Lesiones musculo esqueléticas.

*Atropellos

 *No proceder según recomendaciones.

*Aplicar normativa de manera errónea.

*No advertir  o señalizar.

* Cortes, esguinces, contusiones, fracturas, heridas contusas..

*  sobreesfuerzo

* Hematomas por  golpes

* Deshidratación.

* Lesiones dérmicas por exposición solar.

1.  Supervisión de uso correcto de los Elementos de Protección Personal.

                                                                                                                               

Dañino

Medio

3

RIESGO MODERADO 3

1. Entrega de protector solar.

2. Realizar Chequeo previo a las herramientas de mano (chuzos , palas, entre otros necesarios)

3. Revisión de maquinaria pesada y camiones, previo a la ejecución de los trabajos.

 

1. Capataz                                                2.  Residente                          3. Prevencionista  de  Riesgos

4. C.P.H.S.      

           

Cada vez que se ejecute el proceso.

PROCESO

PUESTO DE TRABAJO
(ocupación)

POR EMPRESA

POR E. CONTRATISTA

PELIGROS

INCIDENTES POTENCIAL

MEDIDA DE CONTROL ACTUAL

EVALUACIÓN DE RIESGOS

CONTROL OPERACIONAL

RESPONSABLE

VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO

FUENTE, SITUACIÓN

ACTO

Probabilidad

Severidad

Evaluación del Riesgo

Clasificación del Riesgo

 NUEVAS MEDIDAS DE CONTROL

3

COLOCACION DE SOLERAS

JORNAL

x

 

* Caídas a mismo y distinto nivel

* Golpeado por o contra

* Proyección de partículas

* Exposición a radiación solar

* Sobreesfuerzo

* Lesiones musculo esqueléticas.

*No proceder según recomendaciones.

*Aplicar normativa de manera errónea.

 

* Cortes, esguinces, contusiones, fracturas, heridas contusas.

*  sobreesfuerzo

* Hematomas por  golpes

* Deshidratación.

* Lesiones dérmicas por exposición solar.

1. Realización de Charla Diaria de seguridad para organizar el trabajo.      

2. Supervisión de uso correcto de los elementos de protección personal.                                                                                                                                                                                                                                    

Dañino

Bajo

2

RIESGO TOLERABLE 2

1. Entrega de protector solar.

2. Realizar chequeo previo a las herramientas de mano.

1. Capataz                                                2.  Residente                          3. Prevencionista  de  Riesgos

Cada vez que se ejecute el proceso

4

CUNETAS REVESTIDAS

JORNAL

X

 

 

* Caídas a mismo y distinto nivel

* Golpeado por o contra

* Proyección de partículas

* Exposición a radiación solar

* Sobreesfuerzo

* Lesiones musculo esqueléticas.

*Atropellos.

 *No proceder según recomendaciones.

*Aplicar normativa de manera errónea.

 * Cortes, esguinces, contusiones, fracturas, heridas contusas.

*  sobreesfuerzo

* Hematomas por  golpes

* Deshidratación.

* Lesiones dérmicas por exposición solar.

1. Realización de Charla Diaria de seguridad para organizar el trabajo.      

2. Supervisión de uso correcto de los elementos de protección personal.

                                                                                                                                                                                                                                   

Dañino

Bajo

2

RIESGO TOLERABLE 2

1. Entrega de protector solar.

2. Realizar Chequeo previo a las herramientas de mano (chuzos , palas, entre otros necesarios)

 

1. Capataz                                                2.  Residente                          3. Prevencionista  de  Riesgos

 Cada vez que se ejecute el proceso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (142 Kb) docx (359 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com