ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importacian De Algo


Enviado por   •  18 de Marzo de 2015  •  626 Palabras (3 Páginas)  •  206 Visitas

Página 1 de 3

Elementos químicos que se encuentran en:

El universo

Hasta el momento, no ha podido ser detectada y ha sido cuantificada por los científicos en Energía Oscura (73%) y Materia Oscura (23%).

Sobre este 4% de materia sensible, denominada materia baroníca, la composición de Universo es:

Núm.) Elemento; Cantidad.

• Hidrógeno; 75%

• Helio; 24%.

• Oxigeno; 0,085%.

• Carbono; 0,036%.

• Nitrógeno; 0,0112%.

• Neón; 0,011%.

• Hierro; 0,003%.

• Silicio; 0,003%.

• Magnesio; 0,003%.

• Azufre; 0,0018%.

• Deuterio; 0,0012%.

Cuerpo humano

Conocer cómo y de qué elementos se compone el cuerpo humano es algo fundamental para comprender su funcionamiento, sus mecanismos fisiológicos y la forma en que sus estructuras interactúan. Se estima que un 96% de nuestro organismo se compone por 4 elementos en particular: oxígeno, carbono, hidrógeno y nitrógeno, mayoritariamente en forma de agua.

El 4% restante se compone por otros pocos elementos y bien podríamos decir que el 99% del cuerpo está compuesto por 6 elementos: oxígeno, carbono, hidrógeno, nitrógeno, calcio, y fósforo. A continuación ampliaremos algunos detalles.

Oxígeno (65%)

Sabemos cuán importante es el agua para la vida y el 60% del peso del cuerpo se constituye por agua. El oxígeno (O, 8) ocupa el primer lugar de la lista y compone el 65% del organismo.

Carbono (18%)

El carbono (C, 6) es uno de los elementos más importantes para la vida. Mediante los enlaces carbono, que pueden formarse y romperse con una mínima cantidad de energía, se posibilita la química orgánica dinámica que se produce a nivel celular.

Hidrógeno (10%)

El hidrógeno (H, 1) es el elemento químico que más abunda en todo el universo. En nuestro organismo sucede algo muy similar y junto al oxígeno en forma de agua ocupa el tercer lugar de esta lista.

Nitrógeno (3%)

Presente en muchísimas moléculas orgánicas, el nitrógeno (N, 7) constituye el 3% del cuerpo humano. Se encuentra, por ejemplo, en los aminoácidos que forman las proteínas y en los ácidos nucleicos de nuestro ADN.

Calcio (1.5%)

De los minerales que componen el organismo, el calcio (Ca, 20) es el más abundante y es vital para nuestro desarrollo. Se encuentra prácticamente a lo largo de todo el cuerpo, en los huesos y por ejemplo en los dientes. Además, son muy importantes en la regulación de proteínas.

Fosforo (1%) El fósforo (P, 15) también es muy importante para las estructuras óseas del cuerpo en donde abunda. No obstante, igualmente predominan en las moléculas de ATP proporcionándole energía a las células.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com