ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importacion De Autos


Enviado por   •  11 de Mayo de 2015  •  6.931 Palabras (28 Páginas)  •  1.097 Visitas

Página 1 de 28

Introducción

MARCO CONCEPTUAL

Capitulo I.

Planteamiento del problema

Objetivo de la investigación

1. Generales

2. Específicos

Importancia del Estudio

Justificación

MARCO TEÓRICO

Capitulo II.

A. Sistema de Valoración de Panamá

a) Aspectos Generales

b) Importación de las Notas de Valoración y Notas Interpretativas

c) Disposiciones de la O.M.C.

Capitulo III.

B. Método de Valor

1. Método de Valor de Transacción

2. Método de Valor de Transacción de Mercancías Idénticas

3. Método de Valor de Transacción de Mercancías Similares

4. Método Deductivo

5. Método de Valor Reconstruido

6. Método de Último Recurso

Capitulo IV.

C. Tramites Aduaneros a Seguir para la Nacionalización de Vehículos AutomotoresUsados Importados a la República.

a) Procedimientos a Seguir con la llegada del Vehículo automotor

b) Confección de la Predeclaración

1. Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICE)

2. Elaboración de la Predeclaración

c) Entrada de los Documentos a la Sección de Valoración de la Dirección General de Aduanas.

1. Avaluó de Vehículos Automotores Usados

D. Tramites a seguir por el Corredor de Aduana luego de aprobado el Valor del Vehículo Automotor

1. Declaración de Aduanas

2. Pago de los Impuestos

3. Retiro de la mercancía

MARCO OPERATIVO

Capitulo V

Tipo de Investigación

Población Beneficiada

Instrumento para la Recolección de datos

Conclusiones

Recomendaciones

Bibliografía

Anexos

INTRODUCCIÓN

El proceso de globalización y de la apertura comercial a nivel mundial ha traído con ello el incremento de la adquisición de bienes importados, específicamente la de vehículos usados. Esta apertura comercial conlleva impactos con los cuales el país no se había enfrentado en el pasado, lo cual implica cambios en la forma de actuar en los mercados internacionales y que afectan de manera directa no sólo la realidad de nuestro mercado, sino también la situación del medio ambiente y la seguridad de las personas.

Una de las áreas donde se observa el gran impacto con mayor claridad es precisamente en la importación de vehículos usados. En muchos casos estos vehículos se importan a Panamá provenientes de países donde los mismos han perdido todo valor debido, entre otras cosas, a la normativa que los regula. Lapercepción general tanto de las autoridades como de los ciudadanos, es que estos vehículos aumentan la contaminación y pueden convertir a Panamá en un destino de chatarra de los países más desarrollados.

Por todos estos motivos las autoridades han ido regulando a través de decretos y/o leyes, la importación de vehículos usados al país. Dichas regulaciones incluyen desde el proceso de importación hasta la venta a los consumidores finales. En este trabajo nos ocuparemos de los trámites y regulaciones de la importación de dichos bienes, estando a la espera de aprobación del proyecto de ley No. 51, que actualiza en cierta medida las regulaciones actuales.

Para realizar la importación de autos usados a Panamá es indispensable utilizar la valoración aduanera. La valoración es una de las partes más importantes del comercio y como tal debemos ir ampliando los conocimientos de este importante tema.

El comercio Internacional está dando un giro impresionante cada día; es por ello, que debemos estar preparados para dichos cambios y en la medida que la globalización tome aun más fuerza el consumidor se vuelve más exigente por el concepto de VALOR.

El presente trabajo expone claramente los Métodos de Valoración aplicados a los vehículos de automotor, según el articulo VII del Acuerdo General de Aranceles y comercio GATT, (Actualmente llamado Acuerdo sobre Valoración Aduanera del O.M.C. (Organización del Comercio del Comercio)), y los diferentes trámites para la nacionalización del vehículo automotor.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

LaValoración de una mercancía depende del tipo, ya que la misma se fundamenta por medio de las normas de valoración y las disposiciones legales que las rigen.

La norma de valoración establecida en Panamá son las de la O.M.C.

La investigación trata sobre los Métodos de Valoración que se aplican en un vehículo automotor introducido al país.

La problemática a plantear es la necesidad de conocer y explicar los diferentes métodos existentes, aplicados a los vehículos automotores importados a la república, y el de facilitar los trámites para su nacionalización.

Esta investigación surge por la inquietud de comprender los distintos Métodos de Valoración que son aplicados a los vehículos nuevos y usados, y los diferentes trámites para la importación del vehículo al país

OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN

1. Objetivo General:

* Conocer los Métodos de valoración (establecidos por la O.M.C.) aplicados a los vehículos automotores importados a la Republica de Panamá.

2. Objetivos Específicos:

* Presentar la base legal, que interviene para valorar los vehículos automotores a la República de Panamá.

* Demostrar con ejemplos los distintos métodos de valoración aplicado a los vehículos automotores.

* Conocer los procedimientos a seguir para la nacionalización de un vehículo automotor importado a la República.

* Definir los casos en los que no se puede aplicar ninguno de los métodos establecidos para la valoración de vehículos automotores.

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO

La importancia de esta investigación que permitedespejar dudas con respecto a los métodos de valoración aplicados a los vehículos automotores importados a la República de Panamá.

La valoración es uno de los aspectos más importantes dentro del complejo mundo del comercio internacional, la aduana tiene la función de comprobar que el valor del vehículo no este por debajo de su valor real. Por ello consideramos como estudiantes de la carrera de Aduanas que es un tema muy importante y que todos los relacionados con la carrera debemos conocer.

JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO

Los conocimientos adquiridos acerca de los métodos de valoración eran ambiguos, por consiguiente la escogencia del tema.

El avaluó de los vehículos automotores es uno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com