ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importanci Y Participacion Del Padre Durante El Parto


Enviado por   •  25 de Octubre de 2014  •  1.690 Palabras (7 Páginas)  •  212 Visitas

Página 1 de 7

La importancia de la participación del padre durante el parto:

Antiguamente el parto era considerado cosa de mujeres, incluso atendido por mujeres. Los hombres no participaban del momento y se limitaban a cuidar de los otros hijos o preparar la casa y cuidados necesarios para la mujer.

Hoy en día se sabe que si bien el padre no está preparado física ni psicológicamente para el embarazo y parto, es importante que se identifique con este proceso.

Los centros de salud ya permiten que un padre esté presente no solo en la sala de parto sino en los controles y chequeos que se realice la gestante, así lo indicó Carlos Alvarado Gineco Obstetra de INPPARES.

Explicó, que la estrategia denominada psicoprofilaxis, sugiere que el padre se convierta durante el parto el apoyo para la gestante, brindando seguridad y fuerza a la mujer.

Asimismo, señaló que durante las tres modalidades de parto (parto sin dolor, parto con acompañante y parto vertical), la presencia del papá será fundamental para iniciar el lazo de amor que tendrá con su hijo en el futuro.

“No basta que un padre acepte con estar cuando la esposa de a luz, sino que se prepare para este evento, pues no debe ser un estorbo para los médicos sino un apoyo”, sugirió el Gineco Obstetra.

Para algunos hombres de nuestra sociedad implicaría un cambio en su pensamiento, pero ya varió la frase que señalaba que el parto era cosa de mujeres: El parto es un evento de la pareja.

Preparación de la canastilla:

Te recorren los nervios de arriba abajo, y te pasas el día llamando a tu madre y a tus amigas. Se acerca el gran momento y no tienes ni idea de lo tienes que llevar en la castilla. O te pasas llevándote la casa entera, con tal de que no le falte de nada o te quedas corta, temiendo ser exagerada.

¿Tendré suficiente ropa? ¿Debo llevar pañales?¿manga corta o manga larga?, aquí te damos algunas propuestas, es de suponer que cada mamá sabe lo que va a necesitar su hijo, pero una pequeña orientación quizás sea suficiente para que todo salga perfecto.

La canastilla que debes llevar al hospital para el bebé Contando con que permaneceréis allí dos o tres días, deberás llevar algunos artículos básicos:

Un paquete de pañales desechables para recién nacido (si sabes el sexo los hay de niño y de niña)

Unos 3 peleles de algodón

Por lo menos dos arrullos de algodón

Una toquilla

Dos trajes de vestir, el primero para que se vea muy guapo en la primera presentación a la familia y el segundo para cuando regreses a casa.

Un gorrito y unos 4 pares de calcetines

Toallitas limpiadoras.

Un cambiador

Unas gasas que luego puedas tirar (el bebe en los primeros días expulsa el meconio, ensucia muchísimo y no sale después por más que se lave)

3 chaquetitas de perle o lana en función del frío

Chupete

No te preocupes por el neceser, en las clínicas, los bebés son aseados con jabones antisépticos y cremitas, así que no te preocupen los talcos, cremas o perfumes. Tampoco hacen falta los teteros, la idea es que el bebé tome la leche materna, las clínicas lo proporcionaría si el bebe necesitase tomar alguna solución de glucosa o agua, así que tranquila. Tampoco es necesario que te compres vendas humbilicales, en la clínica se ocupan de todo.

Canastilla que tu debes llevar al hospital.Tu tampoco estas exenta de consejos. Prevé que cuando regreses a casa con tu bebe, tu figura habrá cambiado, así que deberás ser precavida con las tallas de tu ropa. Para ti:

Elige varios camisones de tela fresca abiertos por delante, para que te sea mas fácil dar el pecho, en caso de que así lo decidas.

Una bata fina para andar tranquila por la habitación o por los pasillos, por si tienes visita

Un vestido para volver a casa

Zapatillas cómodas de andar por casa

Neceser y tocador

Braguitas desechables

Calcetines gordos de lana, después de la tensión del parto, los pies se sienten muy fríos

Sostenes especiales para la lactancia

Canastilla del bebe en casa. Esta es evidentemente mas elaborada, ya sabemos que si por ti fuera se llenarían con esta canastilla más de un armario, pero piensa que tu bebé crece muy rápido, y que muy pronto todo se le quedará pequeño, si es que alguna vez llega a estrenar todo lo que has comprado. Así que es mejor organizarse y comprar con lógica. Es mejor que en vez de comprar un sin fin de ropita de la primera puesta, compres con vistas al futuro, comprando ropa de varias tallas, ropa que en muy poco tiempo necesitara.

6 Pijamas de franelita

Monitos para abrochar entre las piernas

3 Trajes elegantes

6 Pares de calcetines

Leotardos de hilo y algodón

Una toalla de baño

Biberones especiales

Jabón neutro

Toallitas pequeñas para limpiar

Pañales de tela

Baberos

Una manta o edredón

3 juegos de sábanas y fundas para la cuna

Esterilizador de biberones.

Dos o tres arrullos

1 Buzos de abrigo

2 Manoplas

12 bodys de algodón

6 camisas de batista

1 Saco

2 arrullos de algodón

2 cubre colchones impermeables

LA LLEGADA DEL BEBÉ. LA

CANASTILLA

El nacimiento de un bebé, además de suponer una inmensa alegría para la familia, suele

Motivar un cambio enorme en la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com