ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia De La Siembra De Hortalizas A Pequena Escala


Enviado por   •  24 de Marzo de 2014  •  1.114 Palabras (5 Páginas)  •  1.478 Visitas

Página 1 de 5

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

Desde el inicio de los tiempos el hombre ha tenido el afán de seguir buscando alternativas que le permitan garantizar la subsistencia de si mismo, como la de sus generaciones futuras. Se considera que la alimentación es un derecho de los seres lo cual les permite desarrollarse como individuo, además es indispensable para que halla vida.

Se puede decir, que históricamente el pueblo venezolano ha sido agricultor, cazador y recolector del sustento que la tierra le ha regalado; en el campo es habitual que toda familia cuente con una pequeña área o espacio donde pueda cultivar y cosechar sus propios sustentos.

Por lo tanto, esto, fue así hasta que apareció el petróleo lo que hizo que mucha gente para la época de 1920, iniciara un éxodo masivo de personas que vivían en los campos quienes partieran a las principales ciudades buscando un “mejor porvenir” en la industrialización de las grandes ciudades y de industria petrolera; lo que provoco que el campo en Venezuela fuera abandonado, trayendo como consecuencia futura, que el país pasara de ser un país agroproductor de diversos rubros para convertirse en un país netamente exportador de petróleo, esto nos convirtió en un país totalmente dependiente de la importación de alimentos para nuestro propio sustento producto del abandono y olvido a que fue sometido nuestro campo.

Es por ello que se realizó un proyecto en la comunidad Las Mercedes del Municipio Pedro Gual del Estado Miranda, basado en la producción de hortalizas en un pequeño espacio ( ) que nos sirvió como estudiantes de Tecnología de Producción Agroalimentaria para el desarrollo y el manejo de este tipo de producción con métodos agroecológicos que se fundamentan principalmente en la practica de la agricultura sustentable a pequeña y mediana escala en comunidades suburbanas y aprovechar los espacios disponible para la producción de alimentos para el consumo.

Asimismo, este tiene como objetivo motivar a la transformación de esos pequeños terrenos o espacios que se encuentran sin uso y que son de de suelos fértiles y aptos, para convertirlos en espacios productivos de los cuales se puede sacar mucho provecho sembrando no sólo el Pepino sino que cualquier tipo de cultivo que regularmente se compran en los abastos como por ejemplo: ajíes, cilantro, cebollín, tomate, frutas entre otros, lo que trae doble beneficio, primero por que se producen los alimentos sanos, frescos y por otro lado ayuda con un ahorro de carácter económico al dejar de comprar estos alimentos al supermercado o abasto.

Desde la perspectiva más general, se puede afirmar que la producción de estos cultivos vienen a llenar ese espacio que anteriormente era dispuesto para la circulación o mal aprovechamiento de esas tierras fértiles en patios productivos, es por ende, que al crearse este tipo de proyecto estos pequeños terrenos ahora pueden ser aprovechados para la producción de alimentos en pequeñas proporciones dirigidos fundamentalmente a garantizar la alimentación de familias y comunidades, explotando las bondades que brinda la madre tierra.

Así se ha verificado, que la Comunidad Las mercedes ubicada en la Parroquia de Cúpira del Municipio Pedro Gual, cuenta con un gran potencial agrícola en la mayoría de sus tierras, donde hay muchos terrenos pequeños y medianos que son tierras fértiles y productivas, pero en la actualidad el trabajo de cultivar la tierra no se ha explotado al máximo; donde se podrían satisfacer necesidades diarias como la alimentación de esta comunidad.

JUSTIFICACIÓN

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com