ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia de la política exterior para el estado o nación


Enviado por   •  20 de Marzo de 2014  •  1.125 Palabras (5 Páginas)  •  204 Visitas

Página 1 de 5

1) Importancia de la política exterior para el estado o nación

Es fundamental tener en cuenta al estudiar el tema de la política exterior de cualquier país, que las Relaciones Internacionales de cada Nación están fuertemente condicionadas por las circunstancias y acontecimientos políticos que se dan en la escena internacional, por lo que su estudio es de suma dificultad; de hecho, las Relaciones Internacionales están altamente determinadas no sólo por las relaciones entre dos países cualesquiera, sino también por las tendencias económicas y políticas que condicionan las relaciones del conjunto de Naciones que constituyen la comunidad internacional.

2) Papel de la Asamblea Nacional en las relaciones exteriores

La República Bolivariana de Venezuela en la Constitución establece que las relaciones internacionales de la República siempre responden a los fines del Estado y es una forma de ejercer la soberanía, y la rigen una serie de principios entre los que están:

•La independencia • Igualdad entre los Estados• La solución pacifica de los conflictos internacionales. •La cooperación • El respeto a los Derechos Humanos, entre otros.

La Política Exterior de la República Bolivariana de Venezuela es dirigida por el Presidente de la República según mandato directo de la Constitución, establecido en el Titulo V, Capitulo II, Sección III, artículo 236, numeral 4º de la Constitución Nacional; de esa forma el Presidente es uno de los órganos decisores y ejecutores de la Política Exterior, pero no es el único puesto que la Asamblea Nacional también es un órgano designado por la Constitución para decidir y ejecutar en materia de Política exterior.

4) Como considera usted que debe ser la política exterior en Venezuela en su manejo

Venezuela por su ubicación geopolítica representa un país de gran importancia desde varios aspectos: político, social, económico, y comercial. Dicha importancia requiere que el sistema diplomático sea un punto de gran cuidado dentro de la política exterior venezolana. Sin duda, la Representación Venezolana en el exterior no es sino una forma más de lo que es el ejercicio de la Soberanía o del Poder del Estado.

En este caso el poder es ejercido de forma un poco más limitada puesto que en las Embajadas se halla la sede del poder venezolano en países extranjeros, donde Venezuela tiene intereses de diversos tipos.

En lo que respecta a la política exterior, son varios los principios que se han consolidado en los últimos 8 años, fundamentos que deben ser reafirmados y fortalecidos con nuevas directrices. No olvidemos que hace 10 años Venezuela, como aún hoy varios de nuestros países, no tenía política exterior alguna, se trataba de un Estado fallido, una sempiterna colonia cuyas relaciones exteriores emanaban del Departamento de Estado y de los organismos financieros internacionales. En 2007 Venezuela no sólo desarrolla su propia política exterior, sino que la ha proyectado al resto del continente, al Sur y al mundo, despertando fieles admiradores e intolerantes detractores; despertando el interés positivo de quienes buscan una alternativa al capitalismo neoliberal y el interés negativo de quienes necesitan del capitalismo para seguir explotando y dominando. Las líneas que ha seguido y que deben profundizarse en la interacción de Venezuela con el mundo han sido.

Soberanía: La política exterior venezolana es hoy absolutamente autónoma y sus directrices son concebidas en el gobierno nacional, como fiel representante de su pueblo, y ejecutadas y evaluadas por sus instituciones y el apoyo popular. Ningún centro de poder influye en la concepción de las relaciones exteriores de Venezuela, muy por el contrario, Washington, que fungió como metrópoli con respecto a Caracas hasta 1999, ha encontrado en Venezuela la más férrea de las oposiciones a su política exterior imperialista y devastadora. Venezuela ha diversificado y fortalecido sus relaciones con pueblos y Estados de todo el mundo, alcanzando incluso alianzas geoestratégicas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com