ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia del derecho, obligaciones y contratos


Enviado por   •  2 de Noviembre de 2015  •  Apuntes  •  1.259 Palabras (6 Páginas)  •  4.523 Visitas

Página 1 de 6

Nombre: Oscar Morales Castañeda

Matrícula: 2736300

Nombre del curso: 

Derecho Empresarial

Nombre del profesor:

Marco Antonio del Valle Villegas.

Módulo 1: Importancia del derecho, obligaciones y contratos.

Tema 1

Tema 2

Tema 3

Tema 4

Actividad 2

Fecha: 20-07-2015

Bibliografía:

Athié. (2002). Derecho Mercantil. México: McGraw-Hill

  1. Busca información en fuentes confiables sobre los elementos de las obligaciones aplicadas a las empresas en México.

En estos temas he podido aprender la importancia de seguir y conocer las obligaciones que las empresas tienen que atender ya que están explícitamente señalas en las leyes que se han promulgado como lo son las leyes especiales mercantiles, regulaciones de los tratados internacionales, el código de comercio y convenio.

Preguntando y haciendo averiguaciones cada una de las operaciones que hace una empresa está sujeta a leyes que se han establecido y por lo tanto deben de seguir con ciertas obligaciones hacia el estado como lo es algo fácil como la contabilidad ya que es una obligación que se tiene hacia el estado[a].

  1. Realiza un ensayo en el cual menciones tu propia definición de deber y obligación, así como la importancia de seguir los deberes y obligaciones de la empresa.

Como lo hemos visto en estos temas del primer módulo estos dos conceptos como los son el deber y obligación son fundamentales para poder entender el derecho empresarial ya que de ahí se basa en mi opinión el curso.

Para mí el deber es algo meramente se quiere hacer, se decide que se quiere hacer por conciencia propia sin que nadie te obligue a hacerlo, nace de tu por así decirlo.

Para mi obligaciones es que estas comprometido con alguna persona o institución y que debes de hacer algo si o si, ya que estas están planteadas de manera explícita.

[b]

El seguir los deberes de la empresa es muy importante para una mejoría en tu desempeño ya que harás cosas para la empresa que a la larga te ayudaran y te beneficiaran, así pasa igual con las empresas, el deber de ser socialmente responsable le traerá una mejoría a la empresa.

Las obligaciones que uno como empresario debe de seguir son importantes ya que uno tiene derecho a un trabajo pero esto conlleva obligaciones las cuales pueden ser objetivos o metas trazadas por la empresa o simplemente el rendir cuentas a las instituciones gubernamentales, así pasa con las empresas ya que estas tienen obligaciones hacia los empleados y el gobierno para que sigan operando de manera normal.

[c]

  1. Elabora un cuadro comparativo sobre personas físicas y morales contemplando lo siguiente:
  1. Capacidad
  2. Personalidad jurídica
  3. Ejemplo de acto jurídico y un hecho jurídico
  4. Sujetos

Capacidad[d]

Personalidad[e]

Acto y hecho jurídico[f]

Sujetos[g]

Físicas

Son personas físicas todos los seres humanos

Capacidad de Goce.

Nombre, estado civil, domicilio, patrimonio, nacionalidad.

Aptitud de que el individuo se encuentra en capacidad de derecho.

Acto Jurídico:

Actos lícitos que se realizan por personas para establecer relaciones jurídicas como crear o modificar derechos.

Ejemplos:  Un testamento

Hecho jurídico:

Un terremoto

Sujeto individual que es el titular de los derechos

Morales

Las personas morales se regirán por las leyes correspondientes y por sus estatus.

No hay incapacidad del ejercicio

Denominación o razón social para que se identifique de las demás sociedades.

Efectúa los derechos que sean necesarios para cumplir el objeto.

Acto Jurídico:

Venta de acciones de la empresa

Hecho Jurídico:

Quiebra de la empresa.

Es la agrupación o sociedad de personas o bienes que son los titulares de los derechos y obligaciones

  1. En un marco conceptual registra las diversas obligaciones de hacer, no hacer y dar:
  1. Concepto y elementos de obligación.
  2. Obligaciones: civiles, comerciales y mixtas.
  3. Ejemplo de cada una de ellas enfocadas a las tres áreas anteriores.

Obligaciones de Hacer: Se encuentran constituidas por una prestación o comportamiento donde el deudor se encuentra comprometido al acreedor para ejecutar dicha acción en beneficio del acreedor. Para que se cumpla estas obligaciones debe de tener lo siguiente:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (178 Kb) docx (1 Mb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com