ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impuesto Sobre La Renta


Enviado por   •  13 de Diciembre de 2012  •  460 Palabras (2 Páginas)  •  639 Visitas

Página 1 de 2

IMPUESTO SOBRE

LA RENTA

SISTEMA DEL IMPUESTO

SOBRE LA RENTA

SUBSISTEMA

ASALARIADOS

SUBSISTEMA

DE RETENCIONES

A NO

DOMICILIADOS

SUBSISTEMA

PAGO DE

RENTAS

FIJAS

SUBSISTEMA

DE PAGOS

TRIMESTRALES

SUBSISTEMA

PAGOS POR

GANANCIAS

DE CAPITAL

SUBSISTEMA

DE RENTAS

PRESUNTAS

SUBSISTEMA

REVALUACION

DE ACTIVOS

Estructura del ISR

 Régimen General Retención 5%, o

 Artículo 44 Pagos directos a SAT 5%

 Régimen Optativo Régimen de pago del 31%

Artículo 72 por pagos trimestrales y

liquidación anual

 Régimen de Asalariados Pago de impuesto conforme

Artículos 37 y 43 escala progresiva de tarifas

retenido por el empleador

 Régimen de Retenciones Domiciliados en el país

 Artículos 44, 44A y 63

 Régimen de Retenciones No domiciliados en el país

 Artículos 34, al 36 y 45.

LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y SUS REFORMAS

OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

El objeto del Impuesto recae sobre la obtención

de Renta que de manera general considera la

renta de:

⇒ Toda persona individual o jurídica

⇒ Nacional o extranjera, domiciliada o no en el

país

⇒ La inversión de capital, del trabajo o de la

combinación de ambos.

⇒ Y todas las rentas y ganancias de capital

obtenidas en el territorio nacional.

Contribuyentes

Son contribuyentes del impuesto las personas individuales y

jurídicas domiciliadas o no en Guatemala, que obtengan rentas en el

país independientemente de su nacionalidad o residencia y por tanto

están obligados al pago del impuesto cuando se verifique el hecho

generador del mismo.

Son sujetos del impuesto:

Los fideicomisos, los contratos en participación, las

copropiedades, las comunidades de bienes, las sociedades

irregulares, las sociedades de hecho, el encargo de confianza,

la gestión de negocios, los patrimonios hereditarios, las

sucursales, agencias o establecimientos permanentes o

temporales de empresas o personas extranjeras que operan el

país y todas aquellas que generen rentas afectas.

Artículo 2. Se reforma el artículo 7, el cual queda así:

“ARTÍCULO 7. Elemento temporal del hecho

generador. El impuesto se genera cada vez que se

producen rentas gravadas, y se determina de conformidad

con lo que establece la presente ley. ”

Lo relacionado con el PERIODO DE IMPOSICIÓN

cambia totalmente de su ubicación dicha temática

se referencia hasta en el artículo 54 y especialmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com