ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Incidente En La Demanda


Enviado por   •  31 de Enero de 2013  •  1.491 Palabras (6 Páginas)  •  526 Visitas

Página 1 de 6

C. JUEZ ________________ FAMILIAR DE LA PRIMERA INSTANCIA

DEL DISTRITO JUDICIAL DE CENTRO, TRIBUNAL SUPERIOR

DE JUSTICIA DEL ESTADO DE TABASCO.

PRESENTE

C. JUAN PEREZ NEPOMUCENO*, con la personería que tengo debidamente acreditada en los autos del presente juicio bajo el expediente citado en el rubro superior derecho, ante usted, comparezco a fin de:

E X P O N E R

Que con fundamento en el Artículo Octavo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en correlación con los artículos 63 fracción I del Código de Procedimientos Civiles Vigentes en el Estado de Tabasco, VENGO ANTE SU SEÑORÍA A DESISTIRME DE LA DEMANDA, presentada en contra del demandado señalado. Lo anterior por así convenir a mi interés y en virtud de que no ha sido emplazado a juicio.

ARTÍCULO -63.-Desistimiento

La parte actora podrá desistir de la demanda, de la instancia, de actos procesales o de la acción, de acuerdo con las reglas siguientes:

I.- El desistimiento de la demanda podrá hacerse antes de que se emplace al demandado; no extinguirá la acción y tendrá el efecto de que las cosas vuelvan al estado en que se encontraban antes de la presentación de la demanda; no requerirá el consentimiento del demandado y no obligará al actor al pago de las costas procesales;

Lo anterior lo hago del conocimiento de su Señoría a efecto que se sirva ordenar la Ratificación de contenido y firma de este escrito por parte del suscrito, para que surta sus efectos legales correspondientes de forma inmediata.

Así mismo solicito la devolución de todos y cada uno de los documentos exhibidos con el escrito inicial de demanda, autorizando para recibirlos a los Licenciados, Juan Pérez, Juanito Perez y Juancho Perez, de manera indistinta.

Por lo antes expuesto y fundado ante usted;

C. JUEZ, atentamente pido;

ÚNICO: Se me tenga por presentado en los términos del presente escrito y acordar favorable lo solicitado, por no ser contrario a derecho.

PROTESTO LO NECESARIO

VILLAHERMOSA, TABASCO A 10 DE AGOSTO DE 2011

____________________________

C. JUAN PEREZ NEPOMUCENO*

*. (Nombre ficticio)

Desistimiento de la Instancia

JUAN PEREZ NEPOMUCENO*

VS

IGNACIANA LOPEZ DE STA. ANA

EXPEDIENTE: 01234567890/2001

C. JUEZ ________________ FAMILIAR DE LA PRIMERA INSTANCIA

DEL DISTRITO JUDICIAL DE CENTRO, TRIBUNAL SUPERIOR

DE JUSTICIA DEL ESTADO DE TABASCO.

PRESENTE

C. JUAN PEREZ NEPOMUCENO*, con la personería que tengo debidamente acreditada en los autos del presente juicio bajo el expediente citado en el rubro superior derecho, ante usted, comparezco a fin de:

E X P O N E R

Que con fundamento en el Artículo Octavo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en correlación con los artículos 63 del Código de Procedimientos Civiles Vigentes en el Estado de Tabasco, VENGO ANTE SU SEÑORÍA A DESISTIRME DE LA INSTANCIA intentada en el presente juicio. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo citado:

ARTÍCULO -63.-Desistimiento

La parte actora podrá desistir de la demanda, de la instancia, de actos procesales o de la acción, de acuerdo con las reglas siguientes:

I.- El desistimiento de la demanda podrá hacerse antes de que se emplace al demandado; no extinguirá la acción y tendrá el efecto de que las cosas vuelvan al estado en que se encontraban antes de la presentación de la demanda; no requerirá el consentimiento del demandado y no obligará al actor al pago de las costas procesales;

II.- El DESISTIMIENTO DE LA INSTANCIA podrá hacerse después de que se haya verificado el emplazamiento y hasta antes de que se haya declarado ejecutoriada la sentencia definitiva o de que ésta haya adquirido firmeza; tampoco extinguirá la acción intentada, sino sólo los actos procesales desarrollados durante la instancia en que se formule; requerirá que el demandado no manifieste su oposición dentro del plazo de cinco días que para tal fin se le otorgue y obligará a la parte actora a pagar las costas procesales, salvo convenio en contrario;

Lo anterior lo hago del conocimiento de su Señoría a efecto que se sirva ordenar la Ratificación de este escrito para que surta sus efectos legales correspondientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com