ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indice Introductorio


Enviado por   •  12 de Diciembre de 2014  •  351 Palabras (2 Páginas)  •  216 Visitas

Página 1 de 2

CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1. Planteamiento del problema.

1.1. Antecedentes

1.2 Pregunta central

1.3 Justificación

1.4 Objetivo general

1.4.1 Objetivos específicos

1.5 Preguntas de investigación

1.6 Supuestos de investigación

CAPITULO II. MARCO TEÓRICO QUE SUSTENTAN LA INVESTIGACIÓN

2.1 Estado del arte

2.2 Aportaciones teóricas

2.2.1 Teoría humanista

2.2.1.1 Jerarquía de las necesidades de Abraham Maslow.

CAPITULO III. REFERENCIAS METODOLÓGICAS.

3.1 Enfoque metodológico

3.1.1 Tipo de investigación a realizar

3.1.2 Investigación cuantitativa

3.2. Técnicas e instrumentos de investigación a utilizar

3.2.1 La observación

3.2.2. La entrevista.

3.3. Diseño muestra

3.4 Delimitación

3.5 Procesamiento de datos

3.6 Cronograma

3.7 Presupuesto.

3.8. Conclusiones

3.9. Referencias bibliográficas.

3.10 ANEXOS

El capitulo uno se aborda en primera instancia el planteamiento del problema que pretende explicar “La motivación en los procesos de enseñanza y aprendizaje como un espacio de comunicación e interacción, entre padres, maestros y alumnos”, en ese sentido se agrega la pregunta central, misma que contempla la interrogante del cómo influye el contexto escolar, contiene también los antecedentes, la justificación, los beneficiarios, el objetivo general y los objetivos específicos, las preguntas de investigación, la delimitación y los supuestos de dicha indagación.

CAPITULO II. MARCO TEÓRICO QUE SUSTENTAN LA INVESTIGACIÓN

El capitulo dos aborda los diferentes puntos de vista de los diversos autores acerca de la motivación, cada uno con sus características específicas que encaminan una misma visión, rescatando el enfoque de la motivación, características, proceso, tipos de motivación y estrategias a abordar para lograr la motivación en los estudiantes.

Entre los autores se encuentra, David Figueroa Robles, David Ausubel, Abraham Maslow, Antonio Gonzales Fernández, Díaz Barriga Arceo, Frida; Hernández Rojas y Gerardo, entre otros.

CAPITULO III. REFERENCIAS METODOLÓGICAS.

En el presente capitulo se trabajará con el enfoque metodológico de la investigación a utilizar mediante el enfoque cualitativo complementado del cuantitativo, mismo en el que se realizaran observaciones no participantes, elaborando registros etnográficos, diseño de la muestra, procedimiento de datos; así como entrevistas y aplicación de cuestionarios y cuestionarios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com