ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indicios Biologicos


Enviado por   •  2 de Octubre de 2013  •  800 Palabras (4 Páginas)  •  557 Visitas

Página 1 de 4

Indicios biológicos: Son los que producen los humanos, animales y plantas. (Saliva, semen, sangre, sudor,etc.)

Sustancia para el levantamiento de sangre: Solución salina.

Tipos de indicio: asociativo y no asociativo, determinados, indeterminados,

Qué es indicio: huella, vestigio o señal que se producen en un hecho presumiblemente delictuoso.

Criminalística: ciencia auxiliar del derecho penal. Disciplina que aplica conocimientos, métodos, y técnicas de investigación de las ciencias naturales del material sensible y significativo que se produce en un hecho presumiblemente delictuoso, la participación de una o varias personas y reconstruir fenómenos o hechos.

Indicios en accidente terrestre: Huella de fricción, automóvil, mancha emética, autopartes huellas de intercambio de pintura, goteo por fluido ematico.

Indicios por arma blanca: Lago hemático, Cuchillo maculado de sangre,

Indicios por arma de fuego: Bala, casquillos, lago hemático, arma de fuego.

Indicios por atropellamiento: Huella de ficción, lago hemático,

Pasos de transito típico: impacto, proyección, caída, arrastramiento, y machacamiento.

Transito atípico: es cuando carece de una fase.

Caracteres de ahorcamiento: crea un surco oblicuo e incompleto poco profundo.

Caracteres de estrangulamiento: el surco es horizontal profundo y puede ser doble o triple.

Fracturas radiales: Se llaman así porque presentan la forma de radios en lo que sería la circunferencia del golpe. Se originan en el punto del impacto y son las primeras en producirse, formándose en la cara opuesta a la que recibe dicho impacto por ser esta la que más se curva inicialmente.

Fracturas concéntricas: Su nombre viene dado por la forma circular que presentan rodeando el punto del impacto. Se producen en la cara que recibe el golpe y después de las radiales, por lo que en su formación se ven interrumpidas por estas que actúan a modo de pared frente a ellas.

Posiciones:

DECUBITO DORSAL: Sobre el plano del soporte el cadáver tumbado se apoya principalmente en sus zonas posteriores, pudiendo tener la cabeza hacia arriba o ladeada.

DECUBITO VENTRAL: Decúbito ventral: Sobre el plano del soporte el cadáver tumbado se apoya principalmente en sus zonas anteriores, pudiendo tener la cabeza hacia abajo o ladeada.

DECUBITO LATERAL DERECHO:

Sobre el plano del soporte el cadáver tumbado se apoya principalmente en sus zonas laterales derechas. Los miembros superiores e inferiores pueden estar estirados o flexionados.

DECUBITO LATERAL IZQUIERDO:

Sobre el plano del soporte el cadáver tumbado se apoya principalmente en sus zonas laterales izquierdas. Los miembros superiores e inferiores pueden estar estirados o flexionados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com