ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Infecciones Hospitalarias


Enviado por   •  12 de Septiembre de 2012  •  330 Palabras (2 Páginas)  •  464 Visitas

Página 1 de 2

Infecciones Hospitalarias

Infecciones Hospitalarias

ACTIVIDAD No.1

Control de la Infección en el Medio Hospitalario

Debes comenzar a realizar una pequeña investigación en tu institución para ello debes averiguar con la personal médica o de laboratorio lo siguiente:

a) Son todos los microorganismos peligrosos para la personas?

No todos los micro organismos pueden ser malos ya hay muchos que son útiles para nuestra vida como son las bacterias que constituyen la flora normal del intestino y además hay variedades de bacterias que fermentan la glucosa produciendo acido latico más.

b) Consulte algunos microorganismos que presten beneficios para el hombre y en que campos?

Hay muchos tipos de micro organismos que son muy útiles para el ser humano los cuales son:

Los microbios útiles para el hombre constituyen solamente una proporción muy pequeña de la amplia variedad de especies que existe en la naturaleza. El papel que desempeñan algunos de ellos es en la elaboración de ciertos alimentos como: yogur, queso, pan, cerveza, vino, salamín o los hongos microscópicos que le confieren su carácter tan particular a los quesos, también hay muchas bacterias que se utilizan para la depuración de aguas, la descomposición de materia orgánica, y de igual forma están al servicio del hombre porque viven en nuestro tracto digestivo eliminando virus y sustancias nocivas al cuerpo también hay que agregar los actinomicetos, que son hongos filamentosos que viven en la tierra y que se han utilizado para la producción de antibióticos a partir del decenio de los años 40 del presente siglo.

c) Qué condiciones requieren las bacterias para su crecimiento.

Las bacterias son seres generalmente unicelulares que pertenecen al grupo de los protistos inferiores. Para crecer, necesita de nutrientes que le aporten energía y elementos químicos para la síntesis de sus constituyentes celulares los cuales son

* Temperatura adecuada

* Nutrientes

* Humedad

* Acidez (pH)

* Tiempo suficiente

Temperatura...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com