ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Del Sistema De Abatecimiento Del Sector Publico Peruano


Enviado por   •  7 de Mayo de 2015  •  2.342 Palabras (10 Páginas)  •  364 Visitas

Página 1 de 10

DEDICATORIA:

A MI AMADA MADRE, QUIEN FUE MI GUIA E INSPIRACION, ME DIO LAS FUERZAS PARA SEGUIR ADELANTE Y PROGRESAR EN LA VIDA.

PRESENTACION

El sistema de abastecimiento en el sector público, es parte fundamental para la buena administración Financiera del Estado, la cual se rige por la LEY N° 2811, este sistema es de vital importancia para la planificación, obtención, asignación, utilización, registro, información y control adecuado de los recursos del estado peruano, se caracteriza por estar constituida por sistemas, con facultades y competencias, dentro de este marco legal se encuentra y se sustenta el Sistema de Abastecimiento del Estado.

Este sistema se instituyó a través del Decreto Ley 22056, en el marco de actividad de la Dirección Nacional de Abastecimiento del Instituto Nacional de Administración Pública. Actualmente el Sistema de Abastecimiento tiene diversas instancias.

En el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Cañete”, el sistema de abastecimiento se desarrolla dentro del marco legal según las normas establecidas para su buen funcionamiento, tales como decreto ley nº 22056 - instituye el sistema de abastecimiento, ley nº 27444 - ley del procedimiento administrativo general. ley nº 28411 - ley general del sistema nacional de presupuesto. Decreto legislativo nº 1017 - ley de contrataciones del estado, decreto legislativo nº 1018 - crea la central de compras públicas - Perú compras.

En mi experiencia personal como encargado del área de abastecimiento del IESTP “Cañete”, he de mencionar que es una experiencia gratificante, el proceso de ejecución de las programaciones, saber que este sistema busca agilizar el proceso de adquisiciones debidamente fiscalizado a fin optimizar el uso de los recursos del estado y ser parte integrante de este proceso, satisface mis expectativas como peruano y como servidor público.

Espero que este informe contribuya como modelo o guía para la ilustración de futuros egresados de la carrera de contabilidad, quienes estén optando por obtener su título profesional.

DATOS GENERALES

1. NOMBRE DE PRACTICANTE

SANDRO MARCO ANTONIO HERRERA LARRAÑAGA

2. CARRERA PROFESIONAL

CONTABILIDAD

3. RAZON SOCIAL DE LA INSTITUCION

IESTP “CAÑETE”

4. ACTIVIDAD DE LAS INSTITUCION

Enseñanza de Educación Superior Tecnológica

5. LUGAR DE TRABAJO

CARRETERA Quilmaná – Imperial km 11

6. EJECUCION DE PRACTICAS

INICIO: 22/04/2013

TERMINO: 31/12/2013

7. TOTAL DE HORAS ACUMULADAS

1,344 HORAS ACUMULADAS

8. JEFE DIRECTO

C.P.C Víctor Reyes Luyo

JEFE DE ADMINISTRACION DEL IESTP”CAÑETE”

ASPECTOS DEL TRABAJO (CONVALIDACION DE PRACTICAS)

1. AREA DESIGNADA

Encargado de Abastecimiento.

2. OBJETIVO

Desempeñarme eficientemente en el cargo asignado, desarrollar las labores del area de abastecimiento de manera eficiente, oportuna y veraz, actuando en el marco de la ley de Etica del Estado y en cumplimiento de las normas vigentes en bien del estado y de mi institucion.

3. DESCRIPCION DEL LUGAR DE TRABAJO YE IMPLEMENTOS UTILIZADOS

El IESTP “Cañete”, cuenta con un oficina de abastecimiento donde se desarrolló mi trabajo.

EQUIPO Y MATERIALES

• 01 PC DE ESCRITORIO, CORE I3.

• 01 IMPRESORA HP DESKJET 1300

• 01 TECLADO LOGITECH

• 01 MOUSE INALAMBRICO LOGITECH

• 01 ESCRITORIO

• 01 MUEBLE DE COMPUTO

• 01 MUEBLE ARCHIVADOR

• SOFTWARES DIVERSOS:

 Windows 8

 Microsoft Word 2013

 Microsoft Excel 2013

 Antivirus Avast

 Internet

 Tampones

 Sellos del Área y post firma.

 01 Sillón giratorio

4. METODOS TECNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS

EL METODO QUE SE UTILIZA PARA LA ELABORACION DE LOS DOCUMENTOS QUE CONFORMAN LOS EXPEDIENTES, YA SEAN ORDENES DE COMPRA O ORDENES DE SERVICIOS, ES COMPUTARIZADO, POR DIGITACION DE INFORMACION.

5. SECUENCIAS DE LAS TAREAS Y/O ACTIVIDADES EJECUTADAS

El trabajo realizado se realiza por etapas las cuales paso a detallar :

1. Recepción del Calendario Mensualizado,

2. Carta orden para poder ejecutar Calendario.

3. Recabar requerimientos de Servicios y Compras,

4. Solicitar Cotizaciones (03) para cada compra de Bienes o Insumos,

5. Verificación de proveedores en SEACE

6. Elaboración de cuadros comparativos.

7. Elaboración de Documentos :

• Autorización de Pagos

• Conformidad de Servicio

• Conformidad de Ingreso de Almacén

• Elaboración de orden de Compra

• Elaboración de Orden de Servicio

• Elaboración de Cuadros comparativos

• Elaboración de contratos de Servicios

CAPITULO I

Los sistemas administrativos

Son los conjuntos de principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos que regulan la utilización de recursos en las entidades de la administración pública y promueven la eficiencia en el uso de dichos recursos. Los sistemas administrativos nacionales son sistemas de gestión que actúan como normas de calidad.

Entre los principales sistemas de la administración pública peruana figuran los siguientes:

1. Abastecimiento

2. personal

3. inversión pública

4. presupuesto

5. contabilidad

6. tesorería

7. otros.

1. EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO

Concepto

El Sistema de Abastecimiento es el conjunto interrelacionado de políticas, objetivos, normas, atribuciones, procedimientos y procesos técnicos orientados al racional flujo, dotación o suministro, empleo y conservación de medios materiales; así como acciones especializadas, trabajo o resultado para asegurar la continuidad de los procesos productivos que desarrollan las entidades integrantes de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com