ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingenieria Civil


Enviado por   •  9 de Julio de 2015  •  1.679 Palabras (7 Páginas)  •  232 Visitas

Página 1 de 7

El conocimiento teórico es fundamental para afianzar el conocimiento práctico y en nuestra profesión es imposible hacer una separación entre ambos ya que estos deben ir de la mano para que los resultados siempre sean los óptimos.

En los salones de clase adquirimos el conocimiento teórico que luego es reforzado en las prácticas de laboratorio pero existen pequeñas “lagunas” que solo se disipan mediante las experiencias propias en campo ya sea por observación y/o ejecución de los diferentes procesos de construcción; y es aquí donde radica la importancia de la Practica Profesional Supervisada ya que es el “eslabón perdido” que se requiere para darle congruencia a muchas interrogantes, dudas e inquietudes que se van forjando en los salones de clase.

A continuación se presenta en forma detallada el informe correspondiente a 480 horas de trabajo realizado en la Empresa DECOESA como requisito para la obtención del titulo de Ingeniero Civil, empresa dedicada a proyectos de Urbanización y en donde estuve asignado al “Proyecto Parque Empresarial Periférico”.

1.1 Generalidades de la empresa

Nombre de la empresa:

DECOESA

Dirección:

DECOESA (Oficina Principal)

Col. Kennedy 5º entrada,

Parque empresarial anillo periférico, col. la cañada esquina opuesta a Unilever, anillo periférico (Oficinas Operativas y corporativas)

Teléfonos:

230-3912 (DECOESA oficina principal)

230-0434 (DECOESA oficina principal)

245-4426 (P. Empresarial Periférico, oficinas operativas)

1.2 Cronología de la Empresa

Desarrollo Construcciones y Equipo, S.A de C.V (DECOESA) se inició en 1976 como una constructora dedicada al movimiento de tierra en urbanizaciones y pavimentación de calles y estacionamiento fue ampliando su maquinaria para años después convertirse en una constructora grande en movimiento de tierra.

A inicio del 2007, se comenzó a planificar y desarrollar Proyecto Parque Empresarial Anillo Periférico, el cual está catalogado como el Proyecto Urbanístico de ofi-bodegas y centro comercial.

Entre los proyectos que DECOESA ha creado tenemos:

 Residencial LOMAS DE JACALIAPA

 Pavimentación del BOULEVARD KENNEDY

 Pavimentación de calles y estacionamiento y terracería UNITEC

 Pavimentación de estacionamiento de la RES. HONDURAS

 Residencial LOS CHALET BOULEVARD MORAZAN

 Parque EMPRESARIAL ANILLO PERIFERICO

Organigrama de la Empresa DECOESA

El puesto desempañado por mi persona dentro de la empresa DECOESA es dentro de dos de los tres departamentos: 1. Departamento administrativo y 2 Departamento de construcción.

Esto debido a las distintas tareas que realice durante mi Práctica Profesional.

En el “Proyecto Parque Empresarial Periférico” fui asignado como asistente del departamento de Construcción.

De el 22 de Mayo hasta el 18 de Junio estuve asignado en el área de Topografía específicamente en la supervisión del levantamiento topográfico para las estimaciones de cobro y diseño de plano de polígono del terreno.

Durante ese periodo la mayoría del trabajo realizado fue de campo; Levantamientos Topográficos, levantamiento de estimaciones. También realizaba Cálculos topográficos.

Del 19 de Junio al 16 de Agosto estuve en el área de Urbanización y apoyo a obras civiles, Como Construcción de bodega INVASA y construcción Muro de mampostería de sostenimiento de tierra supermercado la colonia No. 14.

A continuación detallo cada una de las actividades en las que realice trabajo de Oficina y Supervisión en campo.

Dichas actividades se describirán en el siguiente orden:

2.1 Supervisión Desarrollo de parque empresarial periférico

2.2 Supervisión de la construcción de la bodega INVASA

2.2.1Supervisión de obras civiles como:

Zapatas aisladas, zapatas corridas, columnas, viga canal y losas de piso

2.3 Planos de la Bodega INVASA

2.4 Elaboración de Planillas y Contratos de Contratistas

2.5 Muro de mampostería en el supermercado la colonia No. 14 villas del sol

2.1 Supervisión Desarrollo de parque empresarial periférico

Consiste en una urbanización donde se construirá edificaciones para comercio y almacenaje. Ubicada en el anillo periférico, esquina opuesta a Unilever.

Las tareas ejecutadas son:

2.1.1 Corte y relleno de la primera etapa del proyecto

2.1.2 Calculo y levantamiento topográficos del proyecto

2.1.3 Control de maquinaria por hora

2.1.4 Control de pruebas de suelo (CINSA)

2.1.5 Estimaciones de cobro (quincenales)

2.1.1. Corte y relleno de la primera etapa del proyecto

Proceso para el relleno y corte del proyecto anillo periférico,(ver anexo#10) el proyecto esta dividido en dos zonas una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com