ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingenieria Industrial


Enviado por   •  17 de Mayo de 2013  •  860 Palabras (4 Páginas)  •  342 Visitas

Página 1 de 4

¿PORQUÉ COLOMBIA ES UN PAÍS SUBDESARROLLADO, SEGÚN OCTAVIO MAVILA?

Es preciso reconocer que el objetivo que describe Octavio Mavila en el prólogo, el cual dice “…Al obtener tal explicación de este fenómeno, llegaremos a la conclusión que la tarea de salir del subdesarrollo… es sencilla”. Su objetivo en parte es cumplido, ya que identifica una diversidad de características y pasos a seguir con el fin de lograr el desarrollo, pero no es tan sencillo; hay otras causas y factores que influyen en el desarrollo de un país, no solo la conciencia de sus ciudadanos. Hay que tener muy en cuenta que la conciencia y la forma de pensar es un factor importante pero no es el único factor.

Por lo que se refiere acerca de las diferencias entre los países desarrollados y subdesarrollados; de cómo es que algunos países como Estados Unidos de América, Japón, Australia, Nueva Zelanda entre otros han llegado a ser países desarrollados en un lapso muy corto de tiempo y también tomando en cuenta en que no necesariamente fueron “privilegiados” con ciertos tipos de minerales, posición geográfica, densidad de población; entre otros factores.

No obstante muchos países subdesarrollados cuentan con una mejor posición geográfica, una mayor densidad de población, una mayor riqueza mineral; como el caso de Colombia, que hoy en día es un país en vía de desarrollo lo que quiere decir que el desarrollo económico de Colombia está basado en el primer sector es decir todo lo relacionado con agricultura, ganadería, pesca y el trabajo del segundo sector no está muy bien desarrollado en nuestra economía todavía. Por otra parte el sector de la salud no es el mejor, la educación en nuestro país, aunque desde hace algunos años hemos avanzado en este tema, es aun algo en lo cual se debería trabajar mucho más, todavía hay algunos vacíos en la educación y alfabetización Colombiana, el PIB (Producto Interno Bruto) y el IPC (Índices de Precios al Consumidor) en Colombia no es equitativo ya que así como hay gente que gana muy poco hay gente que gana demasiado, es decir hay una inequidad social.

Por lo tanto, es necesario conocer que nuestro país Colombia, tiene todo para llegar a ser un país desarrollado pero la gran incógnita es: ¿Por qué los países subdesarrollados no alcanzan un nivel de desarrollo más próspero teniendo muchos factores para poder salir adelante?

Hay que resaltar que Octavio Mavila durante el Decálogo del Desarrollo alienta principalmente al pueblo peruano a ser un país desarrollado empezando a tomar acciones en el año 2000; cumpliendo ciertos objetivos que han sido utilizados a través del tiempo por las grandes potencias mundiales y los han llevado a ser países desarrollados con un alto nivel de vida los cuales son los siguientes: el orden, la limpieza y la puntualidad.

También son disposiciones de ánimo o actitudes básicas, que perfeccionan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com