ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingeniería Civil: DIBUJO TÉCNICO.


Enviado por   •  1 de Noviembre de 2015  •  Informe  •  3.625 Palabras (15 Páginas)  •  290 Visitas

Página 1 de 15

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

Directorio

Lic. Emilio Chuayffet  Chemor

Secretario de Educación

Dr. Fernando Serrano Migallón

Subsecretario de Educación Superior

Mtro. Héctor Arreola Soria

Coordinador General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas

Dr. Gustavo Flores Fernández

Coordinador de Universidades Politécnicas.

PÁGINA LEGAL

Participantes

M. en C. Luis Fernando Leyva Hinojosa - Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

M. en C. Pedro Alonso Mayoral Ruiz - Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Primera Edición: 2013

DR © 2013 Coordinación de Universidades Politécnicas.

Número de registro:

México, D.F.

ISBN-----------------


 ÍNDICE

Introducción……………………………………………………………………………………………………….

1

Programa de estudios………………………………………………………………………………………….

2

Ficha técnica……………………………………………………………………………………………………….

3

Desarrollo de la práctica o proyecto………………………………………………………………………

5

Instrumentos de evaluación…………………………………………………………………………………

11

Glosario……………………………………………………………………………………………………………….

21

Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………..

22


INTRODUCCIÓN

Todo ingeniero civil debe ser capaz de interpretar planos, ya sea para construir, para diseñar o para presupuestar. Así también debe ser capaz de realizar planos constructivos, croquis y dibujos esquemáticos para transmitir información a otros ingenieros o trabajadores relacionados con la industria de la construcción.

Los planos constructivos que realiza un ingeniero deben cumplir con ciertos requisitos de claridad, simbología, geometría, escala, etc. En esta materia se abordarán estos temas para que el estudiante desarrolle las habilidades para la realización e interpretación de planos constructivos de cualquier tipo. También se incluyen temas relacionados a la geometría plana como respaldo para la elaboración de dibujos técnicos.

Además, para cubrir las necesidades actuales de la industria de la construcción, se incluye en el curso el manejo de programas de cómputo tipo CAD para la realización eficiente de planos constructivos en formato digital.


[pic 6]


[pic 7]

FICHA TÉCNICA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

Nombre:

Dibujo Técnico

Clave:

DIT-ES

Justificación:

Esta asignatura permitirá al alumno iniciar su formación en la abstracción espacial y representación gráfica de sus ideas, la posibilidad de expresarse por medio de planos y dibujos, al tiempo que queda facultado para interpretar los ajenos, con fidelidad y de forma inequívoca. El uso de programas de CAD completa su formación, con las nuevas tecnologías, tanto para la representación como para el trabajo en equipo.

Objetivo:

El alumno será capaz de realizar dibujos básicos de ingeniería civil y arquitectura, plasmando desde un levantamiento físico, (papel y lápiz) hasta una idea básica conceptual de un diseño, plasmado ya digitalmente en un papel, utilizando al 100% el sistema CAD en un nivel básico.

Habilidades:

Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.

Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación.

Habilidad para trabajar en forma autónoma.

Competencias genéricas a desarrollar:

Capacidades para análisis y síntesis; para aprender; para resolver problemas; para aplicar los conocimientos en la práctica; para adaptarse a nuevas situaciones; para cuidar la calidad; para gestionar la información; y para trabajar en forma autónoma y en equipo.

Capacidades a desarrollar en la asignatura

Competencias a las que contribuye la asignatura

Realizar dibujos de ingeniería civil básicos y en tres dimensiones de manera digital utilizando el programa Autocad para la representación de proyectos civiles.

Determinar las características constructivas del proyecto con base en planos conceptuales para identificar los elementos y procesos constructivos.

Estimación de tiempo (horas) necesario para transmitir el aprendizaje al alumno, por Unidad de Aprendizaje:

Unidades de aprendizaje

HORAS TEORÍA

HORAS PRÁCTICA

presencial

No

presencial

presencial

No

presencial

Introducción al dibujo técnico.

6

3

4

2

Introducción al CAD: dibujos de arquitectura e ingeniería.

4

2

6

3

Desarrollo de dibujos técnicos en CAD.

3

1

20

6

Total de horas por cuatrimestre:

60 horas.

Total de horas por semana:

4 horas.

Créditos:

4

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (328 Kb) docx (662 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com